Amoroso recibe a los veedores internacionales como garantía de pulcritud
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, dio la bienvenida a los veedores internacionales, que participarán en los comicios de este domingo, a quienes calificó como «visitantes de lujo».
Subrayó que los veedores serán testigos excepcionales y podrán observar como un pueblo saldrá a votar para elegir a sus autoridades municipales. Señaló que el verdadero compromiso es que se respete la voluntad del pueblo.
Amoroso, acompañado de la Junta Directiva del organismo comicial, leyó un comunicado en el cual subrayó que se trata de una oportunidad extraordinaria para darle la bienvenida a destacadas personalidades vinculadas a diversas áreas.
Agregó el presidente del CNE que los veedores son «en este momento, lo más importante, junto al pueblo de Venezuela, de la garantía y la pulcritud de este proceso electoral».
Dijo que el Consejo Nacional Electoral tiene un compromiso con la democracia y la paz de la nación. «Pero se destaca la mayor responsabilidad garantizar que la voluntad absoluta de los habitantes de la República Bolivariana de Venezuela sea respetada».
Señaló que 1.400 veedores estarán desplegados en todo el país y darán fe de «las bondades del mejor sistema del mundo».
«Cuando cada venezolano ejerza su derecho al sufragio, en presencia de ustedes, señores veedores, ese ejercicio comporta el cumplimiento del deber de honor, de honrar y de defender la patria de Bolívar, previsto en el artículo 130 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela», precisó.
«Honorables veedores y veedoras internacionales, serán ustedes testigos excepcionales, presenciando como un pueblo con lata vocación democrática y amante de la paz, saldrá nuevamente a votar para elegir a sus autoridades, en defensa de su soberanía y su autodeterminación», agregó.
La elección número 33
Explicó que las elecciones municipales 2025 representan el proceso electoral constituyente número 33, lo que evidencia que en Venezuela hay una democracia participativa y protagónica.
Detalló que en esta oportunidad, se elegirán 2806 cargos. Serán 135 alcaldesas o alcaldes, 2471 concejales o concejalas.
1420 concejales serán elegidos por votación lista, lo cual representa el 60 por ciento.
Mientras 982 concejales por votación nominal que representa el 40 por ciento.
Asimismo, 69 concejales o concejalas indígenas.
Amoroso destacó también la consulta de la Juventud que se llevará a cabo el 27 de julio.
Precisó que son 37 mil los proyectos postulados, por parte de los jóvenes.
Amoroso subrayó que los veedores «darán fe al mundo del mejor sistema electoral del mundo».
