21 octubre, 2025
Billie Eilish: una voz verde en la música pop

Billie Eilish

Desde crecer en un hogar ecoconsciente hasta influenciar a una legión de fans que aparentemente han entendido la importancia de preservar el medio ambiente, Billie Eilish se ha convertido en una figura que desafía las normas.

Más allá de ganar premios y sacar hits musicales, la artista sobresale en una industria marcada por el exceso y el consumo desmedido.

De esta manera, en su reciente entrevista para el programa »The Whole Story with Anderson Cooper» en CNN (La historia completa con Anderson Cooper en español) la cantante reveló cómo su conciencia ambiental nació en casa y cómo ha influido en su carrera musical. Incluso, en un segmento de la conversación, estuvo presente su madre Maggie Baird, también músico, quien le inculcó a su hija estos valores. «Creo que tengo ese gen de mi madre de realmente preocuparme por el mundo, los animales y no desperdiciar las cosas», declaró la californiana de 23 años de edad.

«Uno no creería lo mucho que se desperdicia en esta industria… Entonces al principio uno entra en conversaciones para potenciales colaboraciones con marcas y uno pregunta cuál es su plan sostenible y no lo tienen», revela la artífice de compactos como ‘Happier Than Ever’ y ‘Hit Me Hard and Soft’. Sin embargo, se corrigió con gracia y delicadeza: «Bueno, ahora lo tienen porque (ella y su madre) les gritamos».

Contenido

Un mundo cruel

Billie Eilish, quien creció sin servilletas, papel de regalo en casa y, en general, reutilizando todo, comenta que se sorprendió al advertir el semejante desperdicio que presenció tras alcanzar el estrellato global. Además, como ha dicho en otras ocasiones, ella fue educada en casa, por lo que seguramente era todavía más inocente en cuanto a la realidad del exterior más allá de su círculo más inmediato.

«La gente todavía me critica muchísimo por no tener servilletas o toallas de papel, y es realmente solo cuestión de mojar un paño y está todo bien… Por otra parte, mientras desarrollaba mi propio perfume, línea de ropa y me iba de gira noté una gran cantidad de despilfarro y desechos y yo no tenía idea, fue increíble», explica.

Sacaron de contexto su mensaje

La devastación medioambiental es una realidad y el cambio climático, así como la extracción, el transporte y procesamiento de distintos componentes, impactan significativamente en los ecosistemas animales, ese fue el mensaje que la intérprete de ‘Bury a Friend’ quiso transmitir en el videoclip de su canción ‘All the good girls go to hell’, pero le dijeron satánica.

Asimismo, en la nueva entrevista ofreció más contexto al respecto: «Es gracioso porque ese video se hizo viral en un ámbito de ‘Oh Dios mío, ella es satánica’ y yo como ‘no vale chicos, esta es una metáfora sobre el cambio climático, literalmente soy un pájaro que se cayó en un pozo petrolero, ese es claramente el objetivo».

Si bien el nombre puede hacer alusión a Lucifer (‘Todas las chicas buenas van al infierno’), realmente la letra de la canción hace mención a la crisis climática si uno escucha con atención. ‘Colinas se queman en California, no digan que no les advertí’, se escucha en una estrofa. Recordemos que así como en 2025, en años anteriores los habitantes del popular estado norteamericano han sufrido las consecuencias de incendios forestales.

Igualmente, en otra barra se le escucha decir ‘todas las chicas buenas terminan en el infierno, porque incluso Dios mismo tiene enemigos. Entonces, cuando el agua comience a subir y el cielo esté fuera de vista, ella querrá al diablo en su equipo’. En este sentido, esa parte de la canción se refiere a las inundaciones producto del calentamiento global.

No es negociable

En general, la joven intérprete ha desarrollado políticas no negociables en sus conciertos, tanto para su equipo como para los asistentes a los eventos.

«Llevo mucho tiempo intentando cambiar el funcionamiento de la industria. Por ejemplo, la comida entre bastidores, todo mi catering es vegano, tenemos estaciones de agua rellenables, no vendemos botellas de plástico y tengo una política de no dejar los camiones encendidos, para así ahorrar combustibles fósiles y también para cuidar los pulmones y todo lo vivo», explica.

La entrada Billie Eilish: una voz verde en la música pop se publicó primero en Últimas Noticias.



Ver fuente