10 octubre, 2025

Lavrov responde tras declaraciones del canciller alemán sobre conflicto en Ucrania

Lavrov responde tras declaraciones del canciller alemán sobre conflicto en Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, hizo referencia este viernes a las declaraciones realizadas por el canciller de Alemania, Friedrich Merz, quien afirmó que se agotaron los medios diplomáticos para resolver el conflicto en Ucrania.

«Si el canciller Merz cree que se han agotado las posibilidades pacíficas, entonces finalmente ha decidido dedicarse por completo a la militarización de Alemania a expensas de su pueblo, solo para poder glorificar de nuevo las consignas nazis y repeler las ‘amenazas que vienen de Rusia’. Esto es un completo disparate. Espero que cualquier político sensato lo entienda», declaró a la prensa en Kuala Lumpur, Malasia, sede de la reunión ministerial de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).

Lavrov recordó que Merz ha dicho «cosas extrañas más de una vez», incluyendo que su principal objetivo es convertir a Alemania de nuevo en la principal potencia militar de Europa.

«Ni siquiera se le atragantó la palabra ‘de nuevo’. También dijo cosas como: dejen que Israel ‘trabaje’ en Irán, porque hace nuestro ‘trabajo sucio’. Esta es una cita de los ‘dueños’ de los campos de concentración (del nazismo). Cuando prefirieron usar colaboradores para exterminar judíos, para no ensuciarse las manos, conscientes de que era un ‘negocio sucio», agregó el canciller ruso, citado en una nota del ministerio.

Días atrás, Merz intervino en el Parlamento alemán y aseguró que «se han agotado los medios diplomáticos» para solucionar el conflicto en Ucrania, comprometiéndose a mantener el apoyo militar a Kiev y «fortalecer» sus capacidades de defensa, pero no detalló cómo planea hacerlo.

Líderes europeos quieren una guerra con Rusia

Lavrov también hizo referencia a las recientes declaraciones de líderes europeos, principalmente de Alemania, Francia y Reino Unido, indicando que quieren una guerra con Rusia.

«Las últimas declaraciones y acciones de Berlín, París y Londres indican que la actual clase política que llegó al poder en estos y otros países ha olvidado las lecciones de la historia, las conclusiones que toda la humanidad ha extraído de ellas y, en general, intenta de nuevo ‘preparar’ a Europa para una guerra no híbrida contra Rusia», advirtió el canciller.

Asimismo, destacó que el presidente Vladímir Putin ha reiterado que la supuesta amenaza rusa es usada por los políticos para «controlar a la gente y evitar que estallen protestas, lo que inevitablemente conduce a un empeoramiento de la situación socioeconómica y al estancamiento observado en Europa».

Previamente, el secretario de Defensa británico, John Healey, aseveró que Reino Unido está dispuesto a enviar soldados a Ucrania para apoyar un posible alto al fuego entre Moscú y Kiev. A esto se suman las declaraciones de Merz.

Ver fuente