Continúa despliegue para atender afectaciones por lluvias en Trujillo

En el estado Trujillo las autoridades regionales se mantienen desplegadas atendiendo a cerca de 600 personas afectadas por las fuertes precipitaciones, así como en la recuperación de los tramos viales especialmente en los municipios Boconó, Campo Elías y Urdaneta.
El gobernador Gerardo Márquez señaló que con maquinaria pesada continúan trabajando en la vía que comunica a Boconó con los sectores Niquitao y Las Mesitas; así como también en el tramo Boconó – Campo Elías y de Campo Elías a Biscocuy, donde la cantidad de deslizamientos y fallas de borde obstruyeron el paso vehicular.
Resaltó que el paso de la onda tropical también generó afectaciones en la vía desde El Cumbe, municipio Valera, hasta el municipio Urdaneta; la caída de dos puentes colgantes en el sector Las Palmeras donde las familias quedaron aisladas al otro lado del río Motatán, el cual aún continúa crecido.
“Hacia el sector Villa Mercedes hay afectaciones importantes a la carretera, en algunos prácticamente el paso es a riesgo, hemos estado trabajando con maquinaria pesada en toda esa zona, ya tenemos acceso controlado para que nuestros productores puedan sacar sus productos hacia los mercados naturales al centro del país. La vía desde Trujillo hacia Timotes y Mérida requiere de una inversión y una obra de ingeniera monumental. Hemos trabajado duro y sin descanso”, explicó.
Agregó que en el municipio Urdaneta tanto las lluvias como el aumento del caudal del río Motatán afectó varias viviendas, específicamente en los sectores Miraflores, Vega del Río, Villa Mercedes, Vega de San Francisco y El Llano.


Contenido
Trujillanos atendidos integralmente
Por su parte, el director regional de Protección Civil, José Pérez Carreño, informó que 158 viviendas resultaron perjudicadas por las lluvias en el estado Trujillo; hay 163 familias atendidas de manera integral y existen 66 familias en refugios solidarios para un total de 585 personas afectadas.
Añadió que hay un gran número de árboles caídos “sin contar lo que están dentro de los caudales de los ríos, los cuales tenemos que rolear para que no se sigan generando represas aguas abajo”.
Pérez Carreño confirmó la desaparición de un ciudadano en la comunidad de La Mesa quien trataba de sacar sus enseres de la vivienda “y lamentablemente fue arrastrado por el caudal del río. Ya los patrones de búsqueda se han iniciado, se han suspendido en ciertos momentos porque aguas arriba las lluvias han generado el incremento del caudal del río”.


Ayuda solidaria
Durante la edición número 134 de su programa radial ¡Háblame, Gerardo!, el mandatario regional agradeció el apoyo de la comunidad China de Valencia, estado Carabobo, la cual envió este domingo una comisión a la entidad con 37 toneladas de alimentos no perecederos y útiles personales que fueron distribuidos a la población de Las Mesitas y Niquitao.
Dijo que se ha atendido a las familias con medicamentos, enseres, alimentos, ropa, calzado, agua potable, tanto en Campo Elías, como en Urdaneta y Boconó.
“Ayer llevamos más de 20 toneladas de alimentos a las familias de Timotes municipio Miranda del estado Mérida, en un plan de solidaridad y con el apoyo del Estado Mayor de Alimentación del estado Trujillo en coordinación con el ministro Leal Tellería hemos entregado combos de bolsas Clap, dotando de gas en coordinación con Pdvsa Gas abasteciendo nuestros páramos merideños como pueblos hermanos”, aseveró.
Márquez agradeció la voluntad y el gesto solidario de los empresarios, comerciantes, industriales, la colonia China, estudiantes universitarios, agrupaciones evangélicas cristianas, grupos de apostolado de la iglesia católica, el grupo de motorizados Darío Vivas, instituciones universitarias, y todos aquellos que han colaborado con los afectados por las lluvias tanto de Trujillo como del estado Mérida.
Igualmente, agradeció la atención del presidente de la República Nicolás Maduro por estar en constante comunicación y enviando a integrantes de su tren ejecutivo para el estudio, evaluación y acompañamiento a la atención a las emergencias causadas por las precipitaciones.


Funcionarios desplegados
Por su parte, el segundo comandante de la Redi Los Andes, G/D Luis Ernesto Ramírez Delgado, detalló que el Ceofanb activó en el estado Trujillo el Grupo de Tarea Integral Niquitao, el cual está conformado por las unidades de reacción rápida de gestión de riesgo integrada por la FANB, organismos de seguridad, de control de riesgo, con especial atención en Boconó y Urdaneta.
“Más de 820 efectivos militares desplegados, tenemos 67 vehículos, motos, cisternas, trabajando en esta emergencia con el fin de apoyar al Gobierno Bolivariano y dar respuesta inmediata al pueblo trujillano. También estamos apoyando en el mejoramiento y resguardo de los diversos servicios públicos como agua, energía eléctrica y telefonía. Nos mantenemos desplegados atendiendo las emergencias causadas por las lluvias”, enfatizó.
Cabe destacar que este despliegue refleja el compromiso de las autoridades nacionales, regionales y locales para atender con eficacia las situaciones sobrevenidas priorizando el bienestar y la protección social de las comunidades.