En Trujillo trabajan para habilitar paso controlado hacia Urdaneta y Timotes

El Gobierno Bolivariano continúa trabajando en la recuperación de las vías afectadas por las lluvias en varios municipios del estado Trujillo por medio del despliegue de la Fuerza de Tareas Andes 2025.
El gobernador Gerardo Márquez informó que en el municipio Urdaneta la vía trasandina que va desde Quebrada de Cuevas hacia Timotes (estado Mérida) está seriamente afectada, es por ello que el paso vehicular se mantiene restringido.
“Esta vía donde nos encontramos es la trasandina la que nos comunica con los páramos, con Timotes, Chachopo, Jajó, La Quebrada, Quebrada de Cuevas, por donde transita la mayor cantidad de verduras y hortalizas que van al centro del país, en estos momentos no hay paso por medidas de seguridad, tenemos maquinaria pesada abriendo trochas porque la vía prácticamente en seis sectores se la ha llevado la crecida del río Motatán”, explicó.
Desde el sector San Francisco del municipio Urdaneta, añadió que los integrantes del gabinete nacional y regional trabajan en la reparación de las fallas de borde.
“Hay lugares donde el río Motatán se llevó por completo la carretera. Hay espacios de 150, 200 y hasta 300 metros de largo; nosotros estamos aquí dando respuestas y posiblemente ya mañana haya paso controlado por esta vía. Nosotros tenemos vías alternas que conducen a la ciudad de Valera a manera que las verduras y hortalizas sigan saliendo del estado Trujillo, aunque no con la misma frecuencia habitual debido a las afectaciones por lluvias”, aseveró.
Asimismo, el mandatario regional indicó que el aumento del caudal afectó varias viviendas y las familias fueron trasladadas a un refugio.
Márquez aseguró que los ciudadanos perjudicados con las fuertes lluvias están siendo atendidos en materia de salud, social, alimentación tal y como lo ha solicitado el presidente de la República Nicolás Maduro.
Se estima que en las próximas horas se habilite el paso de manera controlada en esta zona mientras se realizan los trabajos de infraestructura.


Contenido
Continúan las labores en Boconó
Por otro lado, la Alcaldía del municipio Boconó informó por medio de sus redes oficiales que la Fuerza de Tareas Andes 2025 trabaja en la restitución del paso vehicular en la vía Boconó – Niquitao con maquinaria pesada junto al personal de infraestructura con la remoción de sedimentos y rocas para restituir el tránsito en esta vialidad agrícola.
Igualmente, en articulación con la gobernación del estado Trujillo y Barrio Nuevo Barrio Tricolor se ejecutan labores de despeje de escombros en la troncal 007, específicamente en el sector Bloque 75 vía Mosquey.
Dotación a los centros de salud
Entretanto, la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud) distribuyó 54.816 unidosis de medicamentos e insumos médicos quirúrgicos para la atención oportuna de las personas afectadas por las lluvias en los municipios Boconó, Campo Elías, Urdaneta y Trujillo capital.
Como parte de las acciones enmarcadas en el Estado de Emergencia decretado por el gobierno regional, los Consultorios Populares adscritos a las Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) dotados fueron: Tostós, La Vega, Volcán, Mitisay, Niquitao, Las Lomas de Pabellón, Las Mesitas, Chejendé, Loma del Santo, Sabanita, Barzalito, Las Lomas y Los Pantanos del municipio Boconó.
Así mismo en el municipio Campo Elías los consultorios La Cuchilla, Los Aposentos, Negro Primero, Las Quebradas, La Sima, Campo Elías y el CDI; en el municipio Urdaneta fueron dotados los centros de salud Santiago, Quebrada, Mesa de Esnujaque, Jajó, Villa Mercedes, Cabimbú, El Portachuelo y el CDI de Jajó, y en Trujillo capital el Consultorio Popular de San Lázaro.
“Continuamos llevando atención a los afectados por las lluvias. Ayer, 26 de junio, desde el municipio Boconó, el equipo multidisciplinario de trabajo de la Fuerza de Tarea Los Andes 2025 abordó el sector El Llano brindando toda la ayuda necesaria a las 8 familias que se encuentran en situación de riesgo por la pérdida total de sus viviendas. En tal sentido, la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud), a través del Área de Salud Integral Comunitaria (Asic) de esa jurisdicción se desplegó para evaluar, atender integralmente y dispensar los medicamentos e insumos necesarios a 38 personas que se encuentran damnificadas”, publicó @fundasaludtru.