12 octubre, 2025

Así ha sido la evolución de James Bond hasta llegar a Denis Villeneuve: del sex symbol que bebe Martini al antihéroe melancólico

Así ha sido la evolución de James Bond hasta llegar a Denis Villeneuve: del sex symbol que bebe Martini al antihéroe melancólico


Así ha sido la evolución de James Bond hasta llegar a Denis Villeneuve: del sex symbol que bebe Martini al antihéroe melancólico

La saga James Bond está a punto de adoptar un cambio importante. Denis Villeneuve, conocido por dirigir películas como ‘Dune’, ‘Sicario’ o ‘Blade Runner 2049’, será el próximo director de la franquicia. Una noticia bomba, especialmente porque supone que, por primera vez en sus más de 60 años de historia, 007 estará en manos de uno de los autores más serios del cine contemporáneo.

Aunque no tiene por qué asustarnos, porque aunque pueda parecer una elección revolucionaria, lo cierto es que la saga ha experimentado muchos cambios a lo largo de su historia.

De hecho, aunque siempre ha sido el agente británico más icónico y un fan acérrimo de los martinis y los gadgets, James Bond también ha tenido que adaptarse a los tiempos que corren. Afortunadamente.

Contenido

El Bond más clásico y un icono

Roger Moore como James Bond

Durante décadas, James Bond siempre ha sido el epítome del héroe inquebrantable. En sus versiones más clásicas (especialmente las de Sean Connery y Roger Moore), 007 era un símbolo de masculinidad idealizada: un hombre sofisticado, irónico e infalible. Las películas eran un espectáculo ligero, con fantasía tecnológica y donde la masculinidad era algo incuestionable, tan elegante como impermeable al conflicto interno.

Con Connery, Bond era un agente frío pero seductor, que siempre tenía la última palabra, y con Moore, el personaje se volvió más paródico, casi una caricatura pop de sí mismo. Incluso en la era de Pierce Brosnan, aunque se intentó una modernización del personaje, el tono seguía siendo el de un superhéroe glamuroso, envuelto en efectos especiales y frases lapidarias.

Llegó Daniel Craig para cambiarlo todo

Daniel Craig como James Bond

Todo cambió en el año 2006 con el estreno de ‘Casino Royale’, con un Daniel Craig que hizo que Bond se volviera más físico, vulnerable y emocionalmente torpe. Por primera vez, vimos a un 007 que sangraba, que sufría por amor y que pagaba las consecuencias de sus actos. Lejos de los gadgets imposibles y los villanos megalómanos, esta versión apostó por un mayor realismo emocional.

Películas como ‘Skyfall’ o ‘No Time to Die’ llevaron ese enfoque aún más lejos: la figura de Bond se convirtió en un estudio del trauma, la identidad, la pérdida y la culpa. Y vimos a un hombre que era acosado por su pasado, y no solo en un espía con licencia para matar.

Una transición que no fue casual, sino el resultado de una evolución natural. El cambio de siglo exigía héroes más humanos, y el público ya no aceptaba al mujeriego elegante que salía ileso de cualquier situación.

El siguiente paso

Logo de la saga

Con esta transformación ya asentada, la llegada de Denis Villeneuve no supone un salto como tal, sino más bien un paso más en la evolución del personaje y la saga. Es posible que esta nueva fase indague más en un Bond más psicológico, existencial y moralmente ambiguo. Y viendo cómo ha sido el camino recorrido hasta ahora, el próximo 007 podría ser el más complejo hasta la fecha.

La historia de Bond siempre ha reflejado la del cine comercial de la época: del escapismo colorido de los 60 y 70, al thriller más oscuro y autoconsciente del siglo XXI. Y ahora, con Denis Villeneuve a los mandos, parece que 007 está listo para adentrarse en su fase más madura y desafiante. Está por ver en qué acaba esta elección.

En Espinof | «No quiero ver a Jamie Bond». Jenna Ortega rechaza la idea de un 007 mujer y apuesta por la creación de personajes femeninos originales

En Espinof | «Me dejaron tirado en la cuneta». Pierce Brosnan fue despedido como James Bond cuando él contaba con seguir siendo el agente 007

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js»;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Así ha sido la evolución de James Bond hasta llegar a Denis Villeneuve: del sex symbol que bebe Martini al antihéroe melancólico

fue publicada originalmente en

Espinof

por
Belén Prieto

.





Source link