24 octubre, 2025

Más de 27 mil jóvenes se suman a los programas formativos de la UNES

Más de 27 mil jóvenes se suman a los programas formativos de la UNES

El rector de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), M/G Fabio Enrique Zavarse Pabón, informó que más de 27 mil aspirantes han sido preinscritos en el proceso de selección y captación para los diferentes Programas Nacionales de Formación que ofrece la institución, en aras de fortalecer la seguridad de la nación.

Destacó que el Alma Mater fue creada el 13 de febrero del año 2009 por el Comandante Eterno Hugo Chávez, y se encuentra desplegada a lo largo y ancho de toda Venezuela, ofreciendo ocho Programas Nacionales de Formación: Servicio de Policía, Investigación Penal, Criminalística, Ciencias del Fuego, Servicio Penitenciario y Seguridad de la Nación.

Zavarse Pabón aseveró que la idea es «formar a los nuevos profesionales con sólidos conocimientos en la creación intelectual y la vinculación social al servicio del pueblo, así como también comprometidos con los valores éticos para garantizar la seguridad, la paz y la vida».

Asimismo, indicó que actualmente la UNES cuenta con una matrícula de 12 mil estudiantes, en comparación con 10 mil en diciembre del año pasado, lo que representa un aumento significativo.

«Contamos con un kit de pruebas de orientación para la detección de drogas, en el laboratorio químico, que permite avanzar en la investigación del campo; herramienta en materia científica y tecnológica que busca fortalecer las líneas estratégicas en el desarrollo de políticas como la Gran Misión Cuadrantes de Paz»- puntualizó.

Por su parte, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró la importancia de las universidades articuladas al desarrollo: «La universidad es la juventud, son los profesores y profesoras que deben tener ese amor, porque dedicar su vida a forjar la juventud del futuro es lo más importante y lo mejor».

En base a los principios constitucionales y la normativa legal vigente para la protección de los derechos humanos y la vida humana, el papel de las casas de estudios universitarios debe garantizar una formación constante y permanente para los funcionarios de seguridad, a fin de perfeccionar las estrategias operacionales hacia la protección ciudadana.

Ver fuente