Mercal recorre Caracas con sus bodegas móviles
Las comunidades del municipio Libertador de Caracas han sido testigos de la presencia de las bodegas móviles del Mercado de Alimentos (Mercal), donde venden víveres, productos cárnicos, charcutería y otros enseres a precios accesibles para los habitantes de la ciudad capital.
Estas unidades móviles representan el renacimiento de Mercal, programa social que nació hace 22 años impulsado por el gobierno del Comandante Hugo Chávez. En los últimos dos meses, dos camiones con los logotipos bastante reconocidos del plan gubernamental recorren los rincones de la capital, para permitir a los ciudadanos el acceso a los suministros que constituyen la cesta básica.
El equipo de Últimas Noticias pudo constatar en días recientes el funcionamiento de las bodegas móviles. Una se encontraba estacionada en la concurrida avenida Urdaneta a la altura del Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, y la otra en la avenida principal de la parroquia Coche, frente al CDI Cruz Villegas.
Algunos usuarios catalogaron esta estrategia como una solución innovadora que permite atender a las comunidades ofreciendo productos de calidad a menor precio que en el mercado privado. Para una de las consultadas es importante que se abarquen comunidades vulnerables.


Contenido
Productos
Estas unidades de distribución llevan consigo una variedad de productos alimenticios y de higiene personal. Cada bodega ofrece arroz desde 116 bolívares, harina de maíz a partir de 100 Bs, pastas desde 126 Bs, el azúcar por kilo desde 160 Bs, aceite que varían su precio entre 100 y 300 bolívares, mientras que las caraotas las ofrecen a partir de 120.
También disponen de productos enlatados como la sardina y el atún, cuyos precios rondan los 100 bolívares, así como el café desde 110 Bs, la leche completa desde 210 y cuentan con la popular Nutrichicha en 321.
Tienen en sus anaqueles cereales, salsas para pasta, bebidas, compotas, sal, margarina, jabón de tocador, detergente para ropa, lavaplatos, desinfectantes para el hogar y una larga lista de productos.
Las bodegas móviles de Mercal ponen a disposición de los beneficiarios las proteínas cuyos precios son hasta un 50% más bajos que en el comercio privado. La chuleta de cerdo se consigue en aproximadamente 740 bolívares el kilogramo, entretanto, el pollo en 260, el queso duro en 343 y la salchicha a partir de 337.
Los métodos de pago que reciben en estos establecimientos son pago móvil y punto de venta. Todos los precios pueden variar según el valor de cotización del dólar establecido en el día por el Banco Central de Venezuela.
Ruta
Su operación implica un calendario de rutas que asegura la atención de las 23 parroquias capitalinas, sin que los residentes tengan que desplazarse largas distancias. Todos los días, desde las 10 de la mañana, las dos unidades, por ahora disponibles, asisten a dos parroquias caraqueñas.
El cronograma diario lo anuncian a través de su cuenta @mercaloficial en la red social Instagram, temprano en la mañana. Allí los usuarios podrán enterarse sobre jornadas, los productos que ofrecen y otros detalles de las bodegas móviles y de Mercal, en general.
Este programa inició el 22 de abril de este año y, desde ese momento, beneficia a los caraqueños con miles de toneladas de alimentos al día. En una primera etapa, funcionarán en Caracas y el estado Aragua, para fortalecer y aumentar la productividad, además de impulsar el crecimiento económico.
Según lo publicado en la cuenta Instagram de Mercal, el despliegue de estas unidades brinda acompañamiento a los circuitos comunales y consejos comunales, con el objetivo de promover la primera, cuarta y quinta transformación, al garantizar la seguridad y soberanía alimentaria del pueblo.
Testimonios
Marta Torres. “El ingreso es accesible. Me gustaría que vayan por el barrio, por las casas, cerca, por donde uno vive. Que lleguen a la comunidad donde estamos”.
Brenda Bermúdez. “Hay una buena atención. Tiene precios solidarios, como las proteínas .Muchos pueden llegar al punto y comprar algo económico”.
Pedro León. “Compré chuleta fresca de cochino y está más económica aquí en las bodegas móviles de Mercal que en otras partes y claro que volveré a venir”.


