14 octubre, 2025

Gobierno de Egipto prohíbe la entrada de activistas de la Marcha a Gaza

Gobierno de Egipto prohíbe la entrada de activistas de la Marcha a Gaza

Las autoridades egipcias confirmaron este jueves que ya han iniciado la prohibición de entrada a ese país a todos aquellos activistas que han querido ingresar a la nación africana para participar en la denominada Marcha a Gaza, que busca solidarizarse con la población del enclave palestino, víctima de un brutal genocidio ejecutado por Israel.

Egipto informó que el rechazo se está produciendo contra todo aquel ciudadano que se encuentre sospechoso de participar en esa protesta, aunque cuenten con visados válidos. Añaden que aquellos que vayan a participar en la protesta, y que ya estén en el país con esa intención, también serán detenidos y deportados «de inmediato».

Entre las personas a las que se le impidió el acceso, se encuentra la periodista y activista venezolana Hindu Anderi, quien arribó como representante del Foro de Participación Popular (FPP), organización que bajo su conducción repudia resueltamente la genocida agresión del régimen de Israel a Palestina.

Anderi fue enviada en vuelo comercial a Estambul, ciudad desde la que contó detalladamente los procedimientos irregulares practicados por el gobierno egipcio: “Llegamos cerca de la 1:00 de la madrugada, pasamos por el control y una mujer nos dijo que lleváramos los pasaportes a otra persona (…) Estuvieron retenidos alrededor de tres horas y luego ante nuestra insistencia (…) me dijeron que en cinco minutos me darían la maleta”.

Siguió comentando que “odo era mentira. Lo que hacían era revisar los pasaportes de quienes llegamos en ese vuelo (…) y después decían que no podíamos entrar”, luego añadió que “los oficiales fueron muy violentos; algunos agarraban los maletines y los lanzaban contra la gente. Fue una cosa muy fea y muy desagradable”.

La comunicadora comentó que por un momento temieron lo peor, pero luego los engañaron al decirles que les iban a entregar el equipaje, y cuando llegaron al lugar “nos empujan hacia la parte exterior del aeropuerto y nos obligaron a montarnos en un autobús que nos llevó a un avión que nos trasladó a Estambul”.

Anderi, junto a otro grupo de manifestantes que viajaban en ese vuelo que fue desviado a Turquía, denuncia que “la marcha (a Gaza) es saboteada por el gobierno de Egipto, que entendemos, es presionado por el régimen terrorista de Israel”.

Arresto inmediato para los egipcios que se unan a la marcha

“Los retenidos en el aeropuerto de El Cairo fueron deportados de inmediato, a pesar de contar con visados ​​válidos para Egipto. Cualquier persona detenida dentro del país también será deportada de inmediato, y si se les unen egipcios, se han emitido órdenes para su arresto inmediato”, dijo una fuente del gobierno egipcio.

Las fuerzas de seguridad egipcias informaron de la detención de más de cien activistas que tenían previsto participar en la Marcha, una movilización que nunca había recibido autorización egipcia.

Se esperaba que unas 4.000 personas participasen en la movilización, que preveía concentrarse en El Cairo en la jornada de hoy y salir mañana día 13 en un convoy hasta la ciudad de Al Arish, capital del norte del Sinaí.

Luego pretendían caminar tres días hasta Rafah, acampar otras 72 horas en la frontera, para luego regresar a la capital egipcia.

Esta marcha global, al igual que la Flotilla de la Libertad interceptada por las autoridades israelíes el pasado lunes, denuncia el bloqueo impuesto por Israel al acceso de bienes básicos (como comida, alimentos o combustible) al enclave.

El pasado 2 de marzo, Israel lanzó un bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria al enclave palestino, sólo roto por la entrada de algunos pocos camiones cargados mayoritariamente con harina y otros alimentos.

Ver fuente