De callejero a celebridad europea: el perro que cruzó la frontera sin pasaporte ni collar

El 2025 comenzó con una ceremonia en la cual funcionarios ajustaban los trajes, dispuestos para recortar cintas de apertura o inauguración y dar el típico apretón cordial de manos, para dar la bienvenida a el espacio Schengen, que no es más que una frontera que permita el libre tránsito entre dos países como Rumania y Hungría.
A la espera de los protagonistas de ambos países y todos en posición… un perrito mestizo, que hacía vida en la calle, se adelantó… y cruzó la frontera como si nada, provocando sonrisas y aplausos, dando por inaugurado el Espacio Schengen..
Sí, entre aplausos, solemnes discursos y flashes por doquier, un perrito sin collar, sin nombre y con toda la tranquilidad del mundo se hizo (sin enterarse) el primer «viajero» oficial del nuevo capítulo europeo. El incidente ocurrió en el paso fronterizo Csengersima-Pete.
Contenido
Un símbolo de la libertad… con patas peludas
Este peludo decidió cumplir a su manera con el libre tránsito: sin papeles, sin protocolo, caminó con la confianza porque era su zona, robándole sonrisas a todos los que presenciaron y el corazón de los internautas.
Las redes, en efecto, hicieron lo suyo. Un grupo lo bautizó con el apodo de «el embajador de la hermandad europea», otro lo tildó como «el perro más libre del continente» y tampoco le faltó quien le solicitó un pasaporte Schengen honorífico.


¿Qué pasó con este perrito?
Muchos se lo preguntaron. Copăcel, nuestro héroe, ahora tiene nombre. Y lo más maravilloso, tiene hogar. Luego de su paseo internacional y fama instantánea, fue adoptado por Oliver, un expolicía de aduanas que no solo quedó fascinado con esa actitud perruna empoderada, sino que le prometió una vida digna, cálida y estable.
Hoy vive en una granja, rodeado de verde, afecto y otros amigos de cuatro patas. Atrás quedaron las noches durmiendo en la calle, buscando comida en la basura, ahora tiene cama, comida y hasta es una celebridad local.