13 octubre, 2025
El mago de OS: ¡A Mundo!

En esta oportunidad no hubo guayabo, gracias a la aplicación, una vez más, de esa máxima popular que reza: “Guerra avisada no mata soldados”. Hace una semana, este espacio estuvo dedicado a la participación de Valeria Cannavó en Miss Mundo 2025.

Entonces se comentó que era una ilusión la posibilidad de lograr la séptima reina venezolana en el certamen londinense, pero los antecedentes inmediatos invitaban a mantener los pies sobre la tierra.

Cierto es que el desempeño de la joven maracayera en los compromisos previos y en las pruebas más relevantes hacía suponer que repetiría en el grupo de 40 semifinalistas o incluso podría avanzar hasta las 20, pero la organización optó por dejarla fuera, contraviniendo una percepción generalizada, que se reflejó hasta en numerosos hot picks difundidos por las redes, en los cuales ubicaban a la criolla en posiciones que iban de la 14 a la 17.

Lo ocurrido el sábado 31 de mayo en Telangana confirma que Julia Morley no quiere nada con las venezolanas. Durante mucho tiempo se dijo que ella reclamaba la participación de una ganadora y no de segundonas, pero los hechos demuestran que ese no es el meollo del asunto.

Después de la coronación de Ivian Sarcos en 2011, el país ha estado representado por cinco triunfadoras en concursos previos al Miss Venezuela, tres han sido segundas en la elección principal, dos han sido designadas y una (Isabella Rodríguez), la titular. De las 11, solo cuatro han figurado como semifinalistas. En conclusión, diferentes fórmulas y nada de nada.

Tal vez la clave está relacionada con dos palabras que definen a Julia Morley. Ella es inglesa y empresaria. Con la lupa en la mano se puede encontrar cómo se refleja eso en Miss Mundo.

En cada edición del certamen, es llamativa la presencia de países que histórica y culturalmente están vinculados con Gran Bretaña, porque fueron colonias o porque forman parte de su territorio actual y que, por lo general, no tienen mayor peso en otros concursos.

Este año, por ejemplo, entre las 10 semifinalistas europeas estuvieron: Irlanda, Irlanda del Norte y Gales. El mismo ejercicio puede hacerse con América, Caribe y África.

Julia Morley, CEO Miss World, con la venezolana Alejandra Conde en 2020. Foto: cortesía IG @alejandraconde

En su faceta como empresaria, es frecuente que dirija su mirada hacia economías potentes o emergentes. Por eso, India, el país más poblado del mundo desde mediados del año pasado que además perteneció al reino, tiene un lugar privilegiado en su corazoncito.

Por la misma razón, siente especial predilección por las candidatas de México y Brasil, los dos mercados más grandes de América. No las corona, pero tampoco las ignora. Y por las chicas de Asia, donde actualmente se mueve el billete parejo. En fin, negocio es negocio.

La entrada El mago de OS: ¡A Mundo! se publicó primero en Últimas Noticias.



Ver fuente