12 octubre, 2025

Detienen a dirigente Juan Grabois por medida de cierre de centros históricos en Argentina

Detienen a dirigente Juan Grabois por medida de cierre de centros históricos en Argentina

El dirigente social argentino, Juan Grabois, fue detenido en las últimas horas en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una protesta llevada a cabo en la antigua residencia que perteneció a Juan Domingo Perón y Eva Duarte

Grabois informó, a través de sus red social X, que «hace minutos la juventud del movimiento nacional recuperó del odio gorila la antigua residencia de Perón y Evita donde funcionaba el instituto de estudios Juan Domingo Perón disuelto ilegalmente» por el Gobierno de Javier Milei, que también pretende desalojar el inmueble.

El también referente del Frente Patria Grande, explicó los motivos de la toma del inmueble: «aquí los antecesores de este Gobierno tiraron sus bombas asesinas hace 70 años y el Gobierno estafador destruyó las estatuas de nuestros próceres hace 7 días». En su mensaje, el dirigente instó a «ser fieles a nuestra historia, defendamos nuestra herencia».

La protesta, liderada por jóvenes del Movimiento Nacional, generó una represiva respuesta gubernamental, con la intervención de Infantería de la Policía Federal Argentina y la posterior detención de Grabois en medio de forcejeos, empujones y uso de gas pimienta. En su publicación, el líder social aclaró que «nadie se encadena, libres o muertos, jamás esclavos».

El Instituto Juan Domingo Perón, cuya disolución motivó la protesta, se dedicaba a la investigación y difusión del pensamiento y obra del expresidente argentino. Su cierre ha sido interpretado por sectores sociales y políticos como una medida de persecución ideológica por parte del Gobierno de Milei, que ha cargado contra el sector cultural y científico desde el inicio de su gestión, con órdenes de cierres y supresión de presupuestos.

En un tuit posterior compartido en la cuenta oficial del dirigente, se informó que se encuentra bien y pidió «no llorar por una detención», mientras las víctimas son los excluidos y las personas sin servicios en hospitales, los jubilados sin remedios, los mayores perjudicados por el modelo del Ejecutivo.

Finalmente, finaliza su mensaje con una convocatoria para acercarse a la Superintendencia de Investigaciones Federales, en Ciudad Buenos Aires.



Ver fuente