¿Eventos universitarios no académicos? – Últimas Noticias

Parece una contradicción, pero es una realidad que transversa las universidades públicas venezolanas. De un tiempo para acá, época confusa en la que es más importante el selfie, la promoción institucional y el mostrar gestión, ha proliferado un fenómeno engañoso y perverso: el evento universitario no académico.
Sí. Se trata de grandes y elocuentes actos que por celebrarse dentro de los recintos de nuestras universidades, estudiantes ingenuos, docentes incautos y público en general creen que son académicos cuando, en realidad, no lo son.
¿Cómo es posible un evento universitario no académico? Bueno, es aquel que surge de la mente de una autoridad o “autoridades” con el fin de, repito, promocionar y justificar públicamente una gestión universitaria burocrática, pero, definitivamente, nada académica.
¿Pero por qué no son académicos? Porque no surgen de las cátedras o departamentos, instancias fundamentales del quehacer académico universitario. Incluso, son protagonizados por personas que en su mayoría no son miembros del cuerpo docente o de investigación de la universidad o de otra institución amiga o cercana. En su mayoría, son “profesionales” o “destacadas personalidades del ámbito” de tal o cual carrera, que no responden a líneas de investigación, áreas de interés o trabajos investigativos del cuerpo académico que forma parte integral de la universidad donde “se celebra el magno evento”.
Por supuesto, hay honrosas excepciones. Por ejemplo, la Escuela de Educación y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, ambas instancias de la UCV, han demostrado en los últimos días probados eventos académicos que forman parte fundamental de las investigaciones de su cuerpo docente.
Pero, lamentablemente, esa parece ser la excepción.
Una vez le oí decir a un decano: “La única vía para rescatar la universidad es recuperar las cátedras y los departamentos, pues es allí donde está la academia”.
Ojalá ese llamado no caiga en el olvido. Los eventos académicos universitarios, definitivamente, son los que promueven y ejecutan las instancias sustantivas de nuestras instituciones y que responden a los más altos intereses de formar a los profesionales con calidad. Los estudiantes no quieren más selfies, ni más promoción de una gestión burocrática particular. Quieren academia, quieren universidad.