11 octubre, 2025

Gobierno de Netanyahu amenaza interceptar flotilla humanitaria que va a Gaza

Gobierno de Netanyahu amenaza interceptar flotilla humanitaria que va a Gaza

El barco Madleen que transporta ayuda humanitaria a Gaza estima arribar en cuatro días, sin embargo, medios israelíes señalan que el gobierno de Netanyahu no ha tomado una decisión definitiva en cuanto a permitir el ingreso el ingreso de la embarcación perteneciente a la Flotilla de la Libertad , por lo que se está preparando el despliegue de unidades militares especiales.

Cabe recordar que el pasado 2 de junio se anunció que la Flotilla de la Libertad, estaría navegando con ayuda humanitaria y activistas de Derechos Humanos hacia Gaza, en medio del bloqueo ilegal impuesto por Israel desde octubre de 2023.

Gaza actualmente está casi en su totalidad devastada, luego de haber sido blanco de numerosos ataques con diversos tipos de armamento usado por el ejército Israel, loo cual ha provocado que responsabilice al gobierno de Nathanyau de intentar hacer una limpieza étnica en la zona. Los fallecidos ya superan la cifra de 60 mil (principalmente menores de edad y mujeres) y los heridos suman más de 100 mil.

Según informa el portal Almaplustv, pese a que en un principio se acordó permitir la entrada de la flotilla, ahora «temiendo crear un precedente que estimule nuevos intentos de romper el bloqueo, decidieron impedir su entrada», sin embargo tras una reunión que se realizará este 5 de junio podría anunciarse una decisión definitiva.

La embarcación Madleen, que zarpó de Catania, Sicilia, transporta a 12 activistas pro palestinos, incluidos nombres reconocidos como la activista climática Greta Thunberg, el actor Liam Cunningham, y la eurodiputada Rima Hassan.

El barco transporta suministros urgentes para la población de Gaza, incluyendo leche de fórmula, harina, arroz, pañales, productos sanitarios femeninos, kits de desalinización de agua, suministros médicos, muletas y prótesis infantiles.

Hace 15 años, comandos israelíes asaltaron violentamente una flotilla con helicópteros, matando a nueve civiles turcos e hiriendo a más de 30 personas.

Desde entonces, el intento de romper el bloqueo por vía marítima forma parte de la causa global por los derechos humanos en Palestina.

Sin armas

En un mensaje antes de partir del puerto italiano de Catania, la Flotilla de la Libertad enfatizó que este es un acto pacífico de resistencia civil y todos los voluntarios y la tripulación a bordo de Madleen están entrenados en la no violencia.

Según destacaron, navegan desarmados, unidos por la convicción compartida de que los palestinos merecen los mismos derechos, libertad y dignidad que todas las personas.

Ver fuente