11 octubre, 2025

Inicia juramentación de los gobernadores electos el 25M

Inicia juramentación de los gobernadores electos el 25M

Tal como lo anunció el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante su programa semanal Con Maduro+, este martes se inició el proceso de juramentación de los gobernadores electos el pasado 25 de mayo.

Contenido

Arnaldo Sánchez: «Llegamos por la fuerza del Poder Popular».

En la sesión solemne del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (Clebm) se juramentó el gobernador Arnaldo Sánchez, electo para el período 2025 al 2029, el evento se realizó en los espacios del Sistema Teleférico Mukumbarí.

Con la presencia de Diosado Cabello, ministro de Interior y Justicia y Paz; el gobernador saliente Jehyson Guzmán, diputados electos a la Asamblea Nacional (AN) y Legisladores junto a autoridades regionales del CNE, se realizó la juramentación del nuevo gobernador del estado Mérida.

Durante el discurso, Sánchez ratificó que el triunfo fue gracias -a la fuerza del Poder Popular- los líderes de calles, campesinos, juventud, mujeres, adultos mayores, con el calor de la gente «gobernaré para todos y todas con el objetivo de construir la Mérida Potencia».

Por otra parte, Cabello orientó al nuevo gobernador Sánchez que debe prevalecer la unión en las bases de las organizaciones políticas y del pueblo organizado, afianzar las características éticas y morales de un líder revolucionario, amor al prójimo, al más necesitado, batallar contra la corrupción y gobernar junto al pueblo para «espantar los aduladores», precisó.

Juramentado el gobernador de Mérida Arnaldo Sánchez junto al Poder Popular. Foto: @mazo4f

Carrillo: «Juro ante Dios no fallarle al pueblo que me hizo gobierno»

En una sesión especial del Consejo Legislativo del estado Sucre (Cles), quedó juramentada Jhoanna Carrillo Malavé, como gobernadora del estado Sucre para el período constitucional 2025 – 2029.

La ceremonia cargada de alegría, amor y sentir patrio tuvo lugar en las inmediaciones de la plaza Bolívar de la ciudad de Cumaná y, contó con la presencia del presidente Nicolás Maduro, autoridades de los poderes públicos, el alto mando militar y el poder popular.

La presidenta del Parlamento Regional, Luisa Gutierrez, juramentó a Carrillo y destacó que la nueva mandataria regional se convierte en la primera mujer en la historia de Sucre en ganar la Gobernación de la entidad oriental, al tiempo que, instó a Carrillo a velar por el fortaleciendo cultural, por la protección del pueblo y el desarrollo productivo y económico de esta región del oriente venezolano.

En este sentido, la gobernadora del estado Sucre, Jhoanna Carrillo, juró ante Dios, el poder popular y el presidente Nicolás Maduro, en no fallarle al pueblo que la hizo gobierno con un porcentaje histórico que superó los más de 270 mil votos. Una victoria electoral que afirmó es la más «grande» que se haya registrado en la entidad.

Carrillo aseguró que gobernará bajo un plan que fue construido desde las entrañas del pueblo durante su campaña y, el mismo se encuentra alineado al Gobierno Nacional.

«Hemos presentado un plan y un proyecto que nació de las entrañas de nuestro pueblo, un proyecto que no es un hombre ni una mujer, es un plan, un programa al que hemos llamado proyecto Estado Sucre. Se levanta la esperanza, el reverdecimiento, el reencuentro  y la unidad. Vendrán tiempos de prosperidad para Sucre», expresó la gobernadora.

Dijo que, a partir de ahora, los 224 circuitos comunales existentes en la entidad se convierten en el eje fundamental de la Gobernación de Sucre, para garantizar la transformación en cada uno de los territorios.

Víctor Clark: «vamos con una visión estratégica con las 7 transformaciones»

Desde una de las obras más emblemáticas de la revolución en Falcón, la Ciudad Deportiva y Universitaria «500  años de Coro» se realizó la sesión especial con motivo del acto de juramentación de Víctor Clark Boscán como gobernador para el periodo constitucional 2025-2029.

El Consejo Legislativo de Falcón junto a una representación del poder popular tomó el juramento del gobernador reelecto por tercer periodo consecutivo y la banda fue colocada por el vicepresidente sectorial de seguridad y paz, capitán Diosdado Cabello.

«Vamos a los próximos cuatro años con una visión estratégica desarrollada en las 7 transformaciones del presidente Nicolás Maduro, aterrizando las agendas concretas de acción, por lo que para los primeros 100 días de gobierno le daremos prioridad a estos requerimientos, así que menos escritorio y más territorio», recalcó.

Por su parte, Cabello asentó que Clark es un ejemplo para la juventud revolucionaria, por lo que instó a los jóvenes a seguir militando y formándose para asumir responsabilidades que impacten en el pueblo.

Terán asume como gobernador de La Guaira con promesa de gobernar obediente al pueblo

Ante más de ocho mil asistentes en el polideportivo José María Vargas, José Alejandro Terán asumió este martes su segundo período como gobernador del estado La Guaira para el lapso 2025-2029. Durante su discurso, el mandatario regional enfatizó que su administración se regirá bajo cuatro principios fundamentales, entre los que destaca un «gobierno obediencial», donde todas las decisiones serán consultadas previamente con las bases del poder popular.  

En el acto, que contó con la presencia del Presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, Terán destacó los logros de su anterior gestión, señalando la consolidación de 53 comunas y 20 circuitos comunales, que han ejecutado más de 300 proyectos con una inversión superior a los 4 millones de dólares. Afirmó que su gobierno trabajará para erradicar la corrupción, el individualismo y la indiferencia en la estructura pública, bajo un modelo de dirección colectiva que evite desviaciones en los funcionarios.  

En materia económica, Terán destacó la creación de más de 8.000 empleos a través de la Zona Económica Especial de La Guaira, junto con la rehabilitación de hospitales y espacios públicos. Sin embargo, insistió en que «la mayor transformación no es en infraestructura, sino en la gente», citando cambios de conducta en comerciantes, jóvenes y familias que, según él, reflejan una nueva conciencia social.  

Su plan de gobierno, denominado «La Guaira 2029», se presenta como una adaptación local del Plan de la Patria, alineado con las directrices del gobierno nacional. 

Ver fuente