11 octubre, 2025

Finaliza segunda ronda de conversaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul

Finaliza segunda ronda de conversaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul

Las delegaciones de Rusia y Ucrania finalizaron este lunes la segunda ronda de conversaciones directas, celebrada en el Palacio Ciragan de la ciudad de Estambul, Türkiye, tras poco más de una hora.

El líder de la delegación de Rusia, Vladímir Medinski, destacó que las negociaciones se entablaron en lengua rusa e indicó que entregaron su memorando sobre el posible alto al fuego. «Entregamos a la parte ucraniana nuestro memorando, que consta de dos partes. La primera trata sobre cómo alcanzar una paz verdaderamente duradera. La segunda parte destaca los pasos a seguir para lograr un verdadero alto el fuego», dijo y detalló que la segunda parte ofrece varias opciones.

Además, resaltó que Moscú planteó a Kiev un alto al fuego de dos a tres días en algunas zonas del frente. «Hemos propuesto un alto al fuego concreto de dos-tres días en algunas zonas del frente. Esto ya lo han discutido nuestros expertos militares con los ucranianos», añadió el asistente del presidente Vladímir Putin.

Explicó que esta propuesta se realizó por la situación sanitaria en el terreno con el fin de que «los comandantes puedan recoger los cadáveres de sus soldados. Ahora hace calor. La situación sanitaria en la zona gris es peligrosa, existe riesgo de epidemia, por lo que queremos crear una oportunidad», declaró, citado por RT, y aseguró que Ucrania se comprometió a estudiar el planteamiento lo antes posible.

«Queremos crear la posibilidad (…) de que los cuerpos de los fallecidos sean recogidos y entregados inmediatamente a la parte contraria para su entierro cristiano», enfatizó.

También precisó que ambas partes acordaron intercambiar militares fallecidos mediante el formato de 6.000 por 6.000. A esto se suma el intercambio de soldados menores de 25 años de edad, así como de los enfermos y heridos graves, según la formula todos por todos. Se estableció la creación de una comisión médica permanente para el intercambio de soldados heridos graves «sin esperar decisiones políticas», recalcó Medinski y manifestó que los canjes serán periódicamente en un «orden funcional».

Sobre el mayor intercambio de prisioneros, dijo que «el techo general, el límite, no será menos de 1.000 personas por cada lado. Al menos 1.000, posiblemente más. Estas cifras se están discutiendo actualmente».

Asimismo, dijo que Rusia recibió una lista completa de niños que perdieron contacto con sus familias, mostrando el documento a la prensa y precisando que «se trata de 339 niños». Recordó que Moscú devolvió recientemente a Kiev 101 niños, mientras que 22 han regresado a Rusia del lado ucraniano, aclarando que apenas hallan a los padres o cualquier representante legal, los menores son reunidos inmediatamente con sus familiares.

«Hay niños salvados por nuestros soldados. A costa de sus vidas, en riesgo, retirados de la zona de combate, trasladados (…) Nuestros soldados se comportan como los soldados soviéticos en Berlín», subrayó.

Contenido

Ucrania evaluará memorando ruso sobre solución del conflicto

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, Georgy Tikhy, declaró que revisarán el memorando presentado por Rusia sobre una posible solución al conflicto.

En declaraciones a la prensa luego de la reunión en Estambul, el funcionario dijo que «necesitamos examinar a fondo el documento ruso y evaluar su contenido», agregando que «daremos nuestra respuesta una vez que lo hayamos hecho».

A su vez, el líder de la delegación ucraniana y ministro de Defensa, Rustem Umerov, comentó que Kiev contará con una semana para familiarizarse con el memorando.

Posible nueva ronda de conversaciones en junio

La delegación ucraniana propuso que se celebre una nueva ronda de conversaciones con Rusia entre los días 20 y 30 de junio, informó Umerov.

«Propusimos celebrar la reunión antes de fin de mes, entre el 20 y el 30 de junio», expresó a la prensa, añadiendo que la iniciativa incluye un encuentro entre los presidentes Putin, Zelenski y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, la delegación de Rusia no se pronunció al respecto.

La delegación rusa fue liderada por Medinski, asistente del presidente Putin; acompañado por Mijaíl Galuzin, viceministro de Asuntos Exteriores; Ígor Kostiukov, jefe de la Dirección General del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas; y Alexánder Fomín, viceministro de Defensa.

Por su parte, la representación de Ucrania fue encabezada por el ministro de Defensa, Umérov, e integrada por altos funcionarios del Estado Mayor, del Servicio de Seguridad y del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Las conversaciones directas entre Rusia y Ucrania se reanudaron el pasado 16 de mayo por iniciativa del mandatario Putin, tras más de tres años desde el último encuentro. La reunión duró casi dos horas y las partes manifestaron su disposición de continuar trabajando para llegar a un alto al fuego.

Ver fuente