Canadá reprocha la “extorsión mafiosa” de Trump al chantajear con Cúpula de Oro

Representantes del gobierno de Canadá ante las Naciones Unidas, calificaron a la administración del presidente de Estados Unidos Donald Trump, de aplicar una “extorsión mafiosa” en su propuesta defensiva con la llamada “Cúpula de Oro”, que Estados Unidos construirá para 2045.
Trump dijo este miércoles que brindaría la protección a Canadá con este sistema defensivo, si Otawa paga 61.000 millones de dólares, pero podría ser gratuita si sus vecinos se convierten en el estado 51 de EEUU.
El embajador de Canadá en la ONU, Bob Rae, rechazó este pronunciamiento y tachó de “extorsión mafiosa” la ‘oferta’ del presidente estadounidense, calificada como una de los más groseros pronunciamientos del magnate neoyorquino contra sus vecinos.
Por su parte, Doug Eyolfson, diputado del gobernante Partido Liberal del primer ministro, Mark Carney, declaró a los medios que la oferta de Trump es “escandalosa”. “Es un soborno para hacernos el estado 51. Y Canadá no acepta sobornos”, afirmó.
Reducir la dependencia de EEUU
La larga historia de subordinación y sumisión que han tenido los gobiernos de Canadá con los gobiernos estadounidenses, parece estar llegando a su fin, o al menos podría estar dando sus primeros pasos.
La semana pasada, antes que la ´oferta´ defensiva de Trump se hiciera pública, el primer ministro canadiense Mark Carney dijo que su país estaba pagando el precio de la “sobredependencia económica y en materia de seguridad de EEUU”.
Añadió que su gobierno va a trabajar duro para reducir esa dependencia económica y militar, que se ha convertido en un peligro para la propia existencia de Canadá como país independiente.
“Estamos viendo los peligros de la sobredependencia económica y en materia de seguridad de EE.UU. Así que, como dije el otro día, cooperaremos (con Washington) donde sea necesario, cuando claramente nos interese a ambos países. Pero no cooperaremos de forma obligatoria”, afirmó.
Justo en esa dirección, el gobierno canadiense ha estado mirando mucho más hacia sus socios europeos, con quienes tienen en común el trago amargo de las recientes insolencias de su socio estadounidense.