22 octubre, 2025

IV reunión ministerial del Foro China-Celac construirá una comunidad de futuro compartido

IV reunión ministerial del Foro China-Celac construirá una comunidad de futuro compartido

El próximo 13 de mayo se celebrará en Beijing, China, la IV reunión ministerial del Foro China-Celac en la que se prevé revisar temas de importancia para la región de América Latina y el Caribe y la cooperación con el gigante asiático en iniciativas como la Franja y la Ruta y la comunidad de Futuro Compartido.

Este domingo, en una rueda de prensa ofrecida a periodistas internacionales desde la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores el vicecanciller para asuntos de América Latina y el Caribe, Miao Deyu, detalló que el presidente Xi Jinping asistirá el martes a la ceremonia de apertura de la reunión ministerial China-Celac en donde pronunciará un importante discurso.

Informó también que el canciller Wang Yi presidirá la sesión plenaria que desarrollarán los ministros de Exteriores bajo el tema “planificación conjunta para el desarrollo y la revitalización, construcción conjunta de una comunidad China-Celac con futuro compartido”.

Posteriormente, Wang Yi ofrecerá declaraciones a los medios de comunicación junto a los ministros de Relaciones Exteriores y la presidencia pro tempore de la Celac para presentar los resultados de la reunión. Se prevé, además, que sostenga varios encuentros bilaterales con homólogos latinoamericanos.

Al culmino de la reunión se adoptarán dos documentos: la Declaración de Beijing que demostrará la firme posición de China y los países amigos en la búsqueda de la paz, el desarrollo y la cooperación; y el Plan de Acción Conjunto China-Celac que abarcará medidas específicas para la cooperación en materia de innovación científica, comercio e inversión, finanzas, infraestructuras, agricultura e industria alimentaria y tecnologías de la información, energía y minerales, y cooperación en construcción. Servirá como plataforma guía para la cooperación en 31 ejes de desarrollo entre China y la región latino-caribeña para el periodo 2025 a 2027.

Contenido

“Construir un futuro sin ser el patio trasero de otros”

El vicecanciller Miao Deyu destacó que América Latina y el Caribe es una importante región del sur global, y subrayó las relaciones bilaterales con los países de la región a las que calificó de estratégicas.

Mencionó que la relación China-Celac se basa en la equidad, “todos son miembros igualitarios de la comunidad internacional y los asuntos deben ser abordados desde la igualdad, ningún país es más importante que otro”.

Resaltó que la región representa importantes fuerzas de la multilateralidad y la cooperación internacional, al tiempo que sus pueblos quieren “construir su futuro sin ser el patio trasero de otros”.

Cabe resaltar, la iniciativa de la Franja y la Ruta se ha convertido en una plataforma de cooperación amplia y de buena acogida en el mundo a la que más de 20 países de la región latino-caribeña se han incorporado, siempre bajo los principios del reconocimiento y respeto a sus soberanías.

En 2024, China y la región de América Latina y el Caribe alcanzaron 500 mil millones de dólares en intercambio comercial, así como más de 200 proyectos de infraestructura que han generado más de 1 millón de empleos.

Se prevé que en el transcurso de este domingo lleguen a la capital del gigante asiático los ministros de Exteriores y altos representantes de los países 33 países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

China y Venezuela: Relación sólida de alto nivel

Este viernes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó que la asociación estratégica para todo momento y a toda prueba entre China y Venezuela está dando resultados.

«Creo que los grandes resultados que estamos obteniendo podemos multiplicarlos y estoy seguro que de esta reunión van a salir el lineamiento bien contundente y preciso para nosotros seguir avanzando juntos», resaltó el jefe de Estado desde Moscú tras sostener una conversación con su homólogo chino, Xi Jinping.

A propósito de su asistencia a los actos conmemorativos por el 80° aniversario del Día de la Victoria, el jefe de Estado reiteró a su par de China que el gigante asiático cuenta con Venezuela como un amigo leal y gente dispuesta a seguir trabajando por un mundo mejor.

Ver fuente