19 octubre, 2025

Reportan 6 municipios perjudicados por las lluvias en Mérida

Reportan 6 municipios perjudicados por las lluvias en Mérida

Las constantes lluvias en el estado Mérida han afectado a los municipios Libertador (Mérida), Obispo Ramos de Lora ( Santa Elena Arenales), Tulio Febres Cordero (Nueva Bolivia), Sucre (Lagunillas), Rangel (Mucuchíes) y Campo Elías (Ejido), informó el gobernador encargado del estado Mérida, Richard Lobo.

Lobo señaló que la crecida del Río Mucujún a consecuencia de las lluvias caídas durante 10 días ocasionó «un proceso de erosión de la cárcava El Escorial, dando como consecuencia el arrastre significativo de material, afectando la producción de agua para el municipio Libertador del estado Mérida».

También en el sector Mucujún del municipio Libertador, se registraron derrumbes de rocas en la carretera trasandina. Las autoridades exhortaron a la población a utilizar rutas alternas y evitar el tránsito en medio de fuertes lluvias.

Lobo añadió que se monitorean las jurisdicciones de Obispo Ramos de Lora y Tulio Febres Cordero. Además, durante el fin de semana, en el municipio Sucre (Lagunillas) se registraron deslizamientos de rocas y tierra en el sector Bolero Alto, que obstaculizaron la vía donde hay maquinaria trabajando para restablecer el paso hacia los pueblos del Sur.

Usuarios de las redes sociales registran afectaciones en el municipio Antonio Pinto Salinas (Santa Cruz de Mora) en la vía por deslizamiento de rocas. A través de la cuenta @walteralexanderjimenez se precisa que hay paso a riesgo por la Troncal 007 en el tramo conocido como La Chicharronera, entre La Victoria y San Felipe. De igual manera, se registran fracturas de la carpeta asfáltica en los sectores Zapote, San Buenaventura y La Providencia de la Local 002, que conduce hacia el municipio Alberto Adriani (El Vigía) donde también se presentan deslizamientos activos.

Igualmente, la publicación señala que hacia la zona norte de la localidad los funcionarios de Protección Civil (PC) verifican los daños en la vialidad por deslizamientos entre Cuchilla de las Huacas y El Quebradón, donde sólo hay tránsito para motocicletas.

En el sector Santa Marta los funcionarios reportaron paso a riesgo para vehículos pequeños y restricción para carga pesada.

Acciones 

Lobo destacó que se activó el Plan Murachí, a través del cual en principio se realiza la observación y verificación de las fuentes hídricas, para luego tomar las medidas correctivas.

«Hacemos un llamado a la población merideña a la calma, el Gobierno Nacional, regional y municipales están trabajando para solventar esta situación en las próximas horas en las diferentes zonas afectadas por las lluvias», recalcó Lobo.

En cuanto a la restauración del servicio del agua en el municipio Libertador (Mérida), expresó que los trabajadores de la empresa estatal Aguas de Mérida toman acciones para dar respuestas a los usuarios.

«Las dos plantas potabilizadoras; Enrique Bourgöin y Jauregui están trabajando para poder darle el tratamiento efectivo y brindarle agua de calidad a la población, están trabajando las 24 horas, los 7 días de la semana, haciendo micro sectorizaciones por zona para la distribución del agua. De igual manera, ya hemos establecido un plan de contingencia a través de la prestación del servicio por cisternas», acotó.

Ver fuente