Victory day

El 8 de mayo de 1945, hace 80 años, los aliados (Estados Unidos, Gran Bretaña y la Unión Soviética) vencían a la Alemania nazi. La guerra más mortífera en la historia de Europa llegaba a su cierre. En abril de ese año el avance aliado sobre Berlín era hecho inminente. Los estadounidenses marchaban sobre el Elba y los soviéticos ocupaban Austria y Bohemia.
La victoria, la tan ansiada victoria sobre Hitler, estaba cada día más cerca. El fascismo agonizaba. En el norte de Italia caía la República de Saló, Estado creado por Hitler para Mussolini en 1943. Este dictador terminaría sus días fusilado por partisanos cuando pretendía huir a la neutral Suiza. Los otros colaboradores del Führer, Ferenc Szálasi en Hungría, Ion Antonescu en Rumanía, Ante Paveli en Croacia y Jozef Tiso en Eslovaquia serían derrocados con el avance soviético. El Estado de Vichy al sur de Francia, otro régimen tributario a cargo del mariscal Philippe Pétain y Pierre Laval, quedó extinto ante la marcha estadounidense sobre suelo galo en 1944.
Hitler, quien no aceptó la recomendación de sus fieles de ir a la región de los Alpes, estaba confinado en un búnker cerca del Reichstag. Los soviéticos conquistaban Berlín calle por calle. Los generales Keitel y Jodl tenían la tarea de impedir el asedio de la capital alemana. Himmler, Ribbentrop y Goering traicionaban al líder nazi al procurar negociar en vano con los aliados. Los bombardeos aéreos tornaron la ciudad en ruinas y las barricadas, defendidas por el Volkssturm (pueblo armado) y la Juventud Hitleriana, cedían frente a la maquinaria militar soviética. Finalmente, la ofensiva del general Steiner para envolver el primer frente bielorruso quedó abortada por no contar con tropas suficientes. Esto último hizo concluir a Hitler que la guerra estaba perdida. El 30 de abril terminó suicidándose junto a Eva Braun.
El almirante Karl Dönitz, nombrado en el testamento de Hitler presidente del Reich, formó el gobierno de Flensburgo y culminó con la gran contienda. El 7 de mayo, en Reims, el general Jodl, autorizado por Dönitz, firmó una capitulación sin condiciones que dio fin formal de las hostilidades el 8 de mayo de 1945. La mayor locura de la humanidad había terminado solo en Europa. Faltaban aún dos bombas atómicas sobre Japón para cerrar con ese infierno desatado en 1939.
La entrada Victory day se publicó primero en Últimas Noticias.