12 octubre, 2025

La Inteligencia Artificial Revoluciona la Videovigilancia

La Inteligencia Artificial Revoluciona la Videovigilancia

Axis Communications, líder mundial en videovigilancia, ha lanzado su informe titulado «El estado de la IA en la videovigilancia», el cual explora las tendencias emergentes y oportunidades clave en el sector.

El reporte destaca cómo la integración de inteligencia artificial está transformando la seguridad, eficiencia operativa y análisis empresarial.

Un nuevo informe destaca las oportunidades clave y las tendencias futuras en torno a la IA en este sector. Imagen ilustrativa.

Entre los hallazgos clave, se resalta el crecimiento acelerado de la IA en la nube y el borde, la integración de múltiples fuentes de datos como audio y contexto ambiental, y la expansión del reconocimiento facial bajo marcos regulatorios más claros.

Mats Thulin, director de Soluciones de IA y Análisis de Axis Communications, enfatizó la importancia de una implementación ética y estratégica de la IA, garantizando su valor agregado en la industria.

Las tendencias en el uso de la inteligencia artificial en videovigilancia están evolucionando rápidamente, impulsadas por avances tecnológicos y nuevas necesidades de seguridad.

Aquí algunos puntos clave:

Migración a modelos híbridos: Se está pasando de sistemas locales a arquitecturas que combinan IA en el borde (procesamiento en la propia cámara) con almacenamiento y análisis en la nube, lo que mejora la escalabilidad y la velocidad de respuesta.

Videovigilancia multisensorial: La IA ya no solo analiza video, sino que también integra datos de audio y factores ambientales como temperatura y calidad del aire, permitiendo una mayor conciencia situacional.

Reconocimiento facial con regulaciones más claras: Su uso está creciendo en aeropuertos, edificios corporativos y eventos masivos, pero también se están estableciendo marcos regulatorios más estrictos para garantizar la privacidad y el uso ético de los datos biométricos.

Análisis predictivo y automatización: La IA permite detectar patrones sospechosos, reducir falsas alarmas y optimizar recursos, lo que transforma la videovigilancia en una herramienta de inteligencia empresarial más allá de la seguridad.

Ciberseguridad y privacidad: A medida que la IA se integra más en videovigilancia, las preocupaciones sobre la protección de datos y la seguridad digital se vuelven prioritarias para empresas y gobiernos.

Ver fuente