11 octubre, 2025

Fenómeno Enjambre Sísmico generó sismos en Sucre, Anzoátegui y Margarita

Fenómeno Enjambre Sísmico generó sismos en Sucre, Anzoátegui y Margarita

José León, director del aula sísmica «Madrelys Guzmán», ubicada en Cariaco, informó que los movimientos telúricos ocurridos en los estados orientales como Sucre, Anzoátegui y Nueva Esparta han sido producto del fenómeno Enjambre Sísmico ocasionado por la activación de la falla de El Pilar.

El funcionario explicó que el fenómeno también conocido como tormenta sísmica ocasionó cerca de 15 movimientos telúricos de pequeñas magnitudes durante los días lunes y martes. Especificó que los mismos tuvieron su epicentro entre la Isla de Margarita, la Península de Araya, Cumaná y Puerto la Cruz.

«Hemos tenido de 14 o 15 sismos entre estos tres estados, pero son sismos de magnitudes pequeñas entre 2.5 y 4.5 que han generado cierto tipo de alarmas», detalló León.

En este sentido, León afirmó que estas eventualidades son «muy comunes» debido a que el oriente venezolano es una zona sísmica por naturaleza ya que es atravesada por el sistema más activo del Caribe.

«Este fenómeno es normal que ocurra en las regiones con fallas activas. Venezuela es una país sísmico y la región oriental está atravesada por el sistema de fallas de El Pilar que es uno de los más activos de toda la región caribeña», acentuó el funcionario.

Asimismo, destacó la posibilidad de nuevos movimientos telúricos en la región, motivo por el cual instó a la población a mantener la calma.

Autoridades evalúan acciones a tomar ante la presencia de sismos en la región 

Al respecto, autoridades nacionales y regionales sostuvieron este miércoles 30 de abril, una reunión vía videoconferencia, con el objetivo de reforzar las medidas de prevención y respuesta ante la amenaza sísmica.

La reunión contó con la participación de Juan Carlos Otti Paituvi, viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil de Venezuela; el gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto; y autoridades del Estado Mayor de Seguridad.

En el encuentro se revisaron y evaluaron los planes de acción para mitigar riesgos sísmicos dada la ubicación geográfica de Sucre.

Durante la reunión, el viceministro Otti Paituvi resaltó la importancia de la preparación oportuna y la cooperación entre entidades para minimizar el impacto de estos fenómenos.

Asimismo, el gobernador Pinto Blanco ratificó el compromiso de Sucre en la ejecución de acciones concretas, como la actualización de sistemas de alerta temprana y la capacitación en comunidades vulnerables. 

Ver fuente