22 septiembre, 2025

Presidente asegura que los venezolanos “no serán esclavos de nadie jamás”

Presidente asegura que los venezolanos “no serán esclavos de nadie jamás”

El presidente de la República, Nicolás Maduro afirmó que los venezolanos “no serán esclavos de nadie jamás” y que la única manera de alcanzar la soberanía nacional es formando una nueva generación científica.

El mandatario, quien lideró este miércoles la celebración del 1er aniversario de la Gran Misión Ciencia, Innovación y Tecnología “Dr. Humberto Fernández Morán”, destacó los avances en distintos frentes del quehacer científico y tecnológico de Venezuela.

“Porque un niño crece con otra mentalidad con una nueva motivación a la vida y con ello seguimos formando una nueva generación científica”, expresó el mandatario tras sostener un contacto satelital con la ciudad de Barcelona en Anzoátegui, donde se inauguró el Centro Didáctico para el aprendizaje de la Ciencia.

Señaló que la guerra arancelaría, donde China es la más afectada por la imposición de aranceles del más del 120 por ciento, “es una guerra económica y civilizatoria de quienes se creen supremacistas y quieren colonizarnos a través del sometimiento y nos ven como patio trasero; pero allá aquella que se cree patrio trasero de los gringos, no somos y ni seremos jamás patio trasero de nadie”. Dijo que, en cambio el modelo a seguir con dignidad, es el modelo que propone China. “Venezuela será la China de América latina”, añadió.

Contenido

Otras inauguraciones y anuncios

Con la asistencia del ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, fue activado en el sector El Socorro del estado Guárico el Plan de Fortalecimiento Tecnológico de la cadena agroalimentaria del maíz. Allí el presidente Maduro anunció la creación del banco de semillas comunal, por ser pioneros de semillas sanas.

En Anzoátegui fue instalado el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias, espacio clave para despertar el amor por la ciencia, fomentar vocaciones científicas y tecnológicas en los niños a edades tempranas.

El secretario ejecutivo de la Gran Misión Ciencia y Tecnología Humberto Fernández – Morán, Javier Padrón, indicó que en la entidad existen 317.000 estudiantes en fase de formación científica cumpliendo así los vértices 1 y 2 de la misión ciencia.

En el estado Táchira se inauguró el primer nodo de software “soberano y seguro” a través de ocho módulos en la Universidad Politécnica Agroindustrial, una red que incorporará unos 15 mil profesionales en el área en un periodo de 6 años. Además, se beneficiarán a más de 2 mil estudiantes de informática y unos 6 mil en las demás carreas, detalló el rector de la casa de estudios, Richard Pérez.

El jefe de Estado también anunció la creación de la federación venezolana de robótica, financiamiento de 57 proyectos en innovación productiva 2024.

Arranca el sistema de navegación GLONASS

Durante la alocución de este miércoles Maduro también anunció el arranque de operaciones “esta misma semana” de la estación de medición del sistema GLONASS ruso que optimizará servicios de navegación en el territorio nacional.

En diciembre de 2022, la agencia espacial rusa, Roscomos, anunció un acuerdo para instalar en Venezuela una estación del sistema de navegación GLONASS.

La estación permitirá mejorar las características del GLONASS, análogo al GPS estadounidense, al Galileo europeo y al BeiDou chino, tanto en el hemisferio occidental como a nivel global, señaló entonces Roscomos en un comunicado.

El Glonass permitirá a los venezolanos obtener de manera permanente y gratuita los datos para el transporte terrestre, marítimo y aéreo, el cultivo agrícola de precisión, la supervisión del estado de las infraestructuras y plantas industriales, y la realización de experimentos científicos, refiere EFE.

La estación garantizará una navegación segura a los consumidores que utilizan la tecnología PPP, de Posicionamiento de Punto Preciso, añadió la información.

Diseñada por la corporación Sistemas de Equipos de Precisión, perteneciente a Roscosmos, la estación recibe de forma ininterrumpida las señales emitidas en abierto por los satélites de los sistemas globales de navegación y transmite en tiempo real los resultados de las mediciones. 

El jefe de Estado aprovechó la oportunidad para inaugurar los mega núcleos de robótica de Trujillo, Caracas y Miranda, la entrega del centro de formación de biotecnología para la producción de semillas en Mérida y la inauguración del laboratorio de histocitotecnología de la Universidad politécnica territorial “Clever Ramírez” también de Mérida.

Sobre el despliegue del plan nacional de inteligencia artificial aseguró que está “en pleno desarrollo y despliegue, y seguro”, al tiempo que reiteró la crítica de empresas tecnológicas (y sus aplicaciones) de cómo usan la captación de datos de usuarios de quienes las usan.

Inaugurado Complejo Biotecnológico AgroBiotechs

El gobierno nacional inauguró este miércoles el Complejo Biotecnológico AgroBiotechs, ubicado en Caracas, con el fin de potenciar la producción de rubros a nivel nacional, la seguridad alimentaria y el desarrollo agroindustrial de Venezuela, aseguró el Ministerio de Ciencia y Tecnología en nota de prensa.

“Una iniciativa estratégica que combina las experiencias de más de 30 años de investigación en un modelo de cooperación entre el Estado venezolano, la academia y el sector privado”, explicó la viceministra de Investigación y Generación del Conocimiento Científico, Carmen Liendo.

Ver fuente