22 octubre, 2025

Maduro exige el cese de la guerra comercial contra el mundo

Maduro exige el cese de la guerra comercial contra el mundo

El presiente de la República, Nicolás Maduro, denunció este lunes que las sanciones y la coerción económica y la guerra económica es contra el mundo entero, el respecto exigió al gobierno de los Estados Unidos (EEUU) el cese de la guerra comercial que tiene contra el mundo.

«Nosotros decimos desde Venezuela que cese la guerra comercial y económica contra el mundo, que cesen las sanciones contra los pueblos que queremos independencia», expresó.

Durante la transmisión del programa número 75 de Con Maduro +, el jefe de Estado señaló que es una ilegalidad inmoral infringirle daños con sanciones económicas a los países del mundo para colonizarlos. «Cuba denunció las ilegales sanciones, lo que se hace a la economía para rendir y destruir la economía cubana. La denunció Rusia también, es ilegal. 30.000 sanciones contra Rusia. Lo ha denunciado China. Lo ha denunciado la República Democrática de Corea. Lo ha denunciado Nicaragua. Lo denunció Venezuela mil veces».

El dignatario dijo que esa guerra económica mundial la califica un multimillonario estadounidense como una guerra nuclear económica, donde Estados Unidos se está auto infringiendo un gran daño.

En contraparte, Maduro destacó que Venezuela está preparada para afrontar esa guerra comercial. «Hay que producirlo todo en Venezuela, producir los alimentos, producir los medicamentos, producir la ciencia, la tecnología, producir los servicios públicos, el combustible, los zapatos, la ropa, producir las flores, como así producirlo todo. Es que Venezuela lo tiene todo o es que alguien lo duda, Venezuela lo tiene todo para producir todo aquí y lo tiene todo para integrarse al nuevo mundo».

En este sentido, el presidente refirió que los buenos pronósticos en general se concretan con buenas políticas, coordinación, buenas acciones y unión, así todos los sectores productivos.

«Los buenos pronósticos de crecimiento de la industria dicen crecerá la industria venezolana más del 16% este año, los buenos pronósticos de crecimiento de la agricultura dicen que va a crecer más del 5%».

Asimismo, el mandatario nacional instó a la unión nacional para demostrar que el modelo económico que se construye en Venezuela es el modelo pertinente invulnerable por las guerras económicas del mundo.

Venezuela impulsa inversión de zonas económicas especiales

El presidente Maduro resaltó que las Zonas Económicas Especiales (ZEE) de Venezuela están avanzando a «buen ritmo» garantizando las inversiones de varios países del mundo, «para que no solamente lleguen las inversiones a la tecnología, sino que los productos de las zonas económicas y los servicios que vamos a prestar tengan su mercado asegurado a corto, mediano y largo plazo».

«Estamos avanzando a un paso seguro con la inversión de Zonas Económicas Especiales. Estamos garantizando la inversión y la tecnología para que los servicios y productos estén asegurados», señaló Maduro.

El mandatario refirió que el superintendente de Zonas Económicas Especiales y viceministro de Comercio Exterior, Johan Álvarez, estuvo visitando distintas regiones en China.

Al respecto, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que Venezuela ha mantenido reuniones constantes con la República Popular China, para fortalecer el intercambio y la asistencia en distintos ámbitos, sobre todo en las Zonas Económicas Especiales que se están desarrollando en nuestro país.

Rodríguez detalló que el superintendente Álvarez visitó cuatro regiones distintas para ver las experiencias. «Esto permitió que en diciembre del año pasado usted (presidente) clausurara el primer Foro Mundial de Zonas Económicas Especiales que se hacía en América Latina».

En este sentido, la vicemandataria resaltó el trabajo de cooperación e inversor que realiza la delegación de las ZEE en la región asiática del mundo, para concretar las líneas establecidas con China. “Nuestras visitas e intercambios de cooperaciones comerciales, asistencia tecnológica, formación académica y científica, se mantienen”, declaró.

Por su parte, Maduro indicó que con las Zonas Económicas Especiales venezolanas están garantizando las inversiones en diversos motores para el desarrollo del país.

Destacó que Venezuela impulsa inversiones de Zonas Económicas Especiales en China, con el objetivo de continuar avanzando en la Primera Transformación Económica.

Asimismo, subrayó que esta Primera Transformación está planteada con la finalidad de estabilizar el nuevo modelo económico venezolano, que «permitirá superar cualquier perturbación, producto de la guerra comercial y económica existente en contra de Venezuela».

En esa línea, el jefe de Estado señaló que con estas acciones de cooperación conjunta, Venezuela está avanzando con pasos seguros mediante la regulación, creación, organización, funcionamiento, administración y desarrollo de las Zonas Económicas Especiales.

Al respecto, el mandatario nacional manifestó su alegría por la experiencia y los resultados obtenidos por parte de Venezuela, con la visita de las delegaciones venezolanas de Alto Nivel a la conferencia que se realizó en Beijing, y en la que participaron 130 empresas interesadas en establecer relaciones comerciales con Venezuela.

Ver fuente