Caminos que nos surcan – Últimas Noticias

Demasiadas son las cosas que se han acumulado en estas últimas semanas que nos tienen actuando de manera participativa y protagónica en diversos escenarios y es porque somos comuneros y estamos presentes en toda la contingencia de nuestra República Bolivariana de Venezuela.
Así, nuestras películas censuradas en España, La batalla de los puentes, Alí Primera y Operación Orión; así nuestros migrantes, vilmente deportados del sueño americano, a la cárcel salvadoreña del fascista Bukele; el Festival Mundial de Poesía exige nuestra presencia y los cantos para sensibilizarnos frente al sentido diluviano, donde vibramos en la energía telúrica de la matria en todos los lares de nuestra visión mundana, ora Palestina, otra vez arrastrada por el fuego sionista, ora nuestra mayor de las Antillas necesitada de toda la solidaridad del mundo en su contingencia energética, ora los rusos tratando de parar la guerra, ora Trump -Musk, la pareja perfecta en el despeñadero del mundo, inventando bárbaros, salvajes e ilegales recursos para tratar de dominarnos o extinguirnos en esta la tercera guerra mundial no declarada pero activa en modo cognitivo, multifuncional y difuso, en su mundo transnacional corporativo imperial y colonialista del complejo militar industrial gringo, ora lo más sensible, nosotros seres hechos de la disolución de las cosas en cantos inimaginados del misterio que significa vivir.
Almas muertas o en existencia en los caminos que nos surcan, a veces hasta el grito, mientras en nuestro largometraje Abyasol se prepara para con un recurso invisible y poderoso de las entrañas de la Pachamama derretir el mundo moderno, bélico y pervertido de los Illuminatis, aquí a la espera de los recursos para terminarlo, aquí en el módulo Da Vinci GAN, en plena posproducción de nuestro aprender haciendo, con estudiantes y profesores de diversas universidades preparándonos de forma orgánica e integral en el arte de maquetar una película en construcción colectiva, en las nuevas tecnologías y en tiempo real.
O inventamos o erramos, Simón Rodríguez, maestro de América. “Entre la independencia y la libertad hay un espacio inmenso que solo con arte se puede recorrer”.