Reparan fallas de borde en las vías intercomunales de Charallave

Este jueves se iniciaron los trabajos de reparación de las fallas de borde en las autopistas intercomunales de Charallave, municipio Cristóbal Rojas del estado Miranda, bajo la perspectiva de mejorar la movilidad y seguridad de los habitantes de la subregión tuyera.
El alcalde Humberto Marte Tejada informó que se ha establecido un plazo de 60 días para la culminación de los trabajos, que abarcan la consolidación de 40.5 kilómetros de vialidad en diversos corredores viales de los Valles del Tuy. Entre las principales vías beneficiadas se encuentran la intercomunal Charallave-La Peñita, Charallave-Ocumare y la interconexión de la Redoma Santa Rosa de Lima-Cúa, que conecta con el sur de Aragua y San Casimiro.
Además de la reparación de la falla de borde en La Peñita, Chupulum y Matalinda, el proyecto contempla la implementación de mejoras integrales en las vías, incluyendo señalización, demarcación y alumbrado, en cumplimiento con las leyes de tránsito. Asimismo, se reforzará la seguridad en los corredores viales mediante patrullaje y vigilancia, garantizando la tranquilidad de los usuarios.
Durante la jornada de trabajo, el alcalde realizó una inspección del Punto de Atención al Ciudadano en La Peñita, donde se ofrecen diversos servicios en colaboración con el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intt), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Protección Civil (PC) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Marte Tejada destacó la relevancia de los Valles del Tuy como epicentro territorial y recalcó su responsabilidad de seguir impulsando el desarrollo de la región y el compromiso de trabajar en conjunto con el Gobierno Nacional para seguir fortaleciendo la calidad de vida de sus habitantes y consolidar a los Valles del Tuy como una región próspera y en constante desarrollo.
150 proyectos para la ciudad
Rafael García, secretario de Servicios Públicos y Mantenimiento Urbano, comunicó la ejecución simultánea de 150 proyectos destinados a la modernización y embellecimiento de Charallave, cuyas labores abarcan desde la entrada principal de los Valles del Tuy, en La Peñita, hasta las comunidades más remotas, con el objetivo de optimizar la calidad de vida de los habitantes y transformar el derecho a la ciudad.
Especificó que se han colocado más de 220 toneladas de asfalto, demarcado reductores de velocidad, reparado botes de agua potable y recuperado el alumbrado público en la comuna Rafael Flores.
Indicó que más de 200 hombres y mujeres trabajan en el saneamiento de la quebrada de El Dividive. También se efectúa una jornada de limpieza, desmalezamiento y recuperación de cunetas, y se iniciará la pintura de postes y la recuperación del alumbrado público en el corredor vial Charallave-Cúa.
En relación a la falla de borde frente a Matalinda, García adelantó que se trabaja en conjunto con el Ministerio de Transporte, la Gobernación y otros entes competentes para la pronta entrega de la obra. «Son más de 800 hombres y mujeres, junto a una empresa aliada, se encuentran desplegados diariamente en todo el municipio, incluyendo Ciudad Miranda y otros corredores viales, realizando labores de recolección de desechos sólidos y mantenimiento integral», dijo.

