20 octubre, 2025
Derrotamos el fascismo - Últimas Noticias

La perversa y macabra guerra mediática que tiene la extrema derecha internacional en contra del chavismo en Venezuela ya lleva 25 años intentando construir una imagen negativa sobre los gobiernos nacionales (Chávez y Maduro), convenciendo al mundo de que en la Patria de Bolívar tenemos la más feroz dictadura del planeta Tierra.

Hasta ahora la realidad política venezolana contradice toda esa propaganda de la maquinaria mediática internacional, alineada con la derecha, de que somos “un narco-Estado”, “un Estado forajido”, “un Estado dictatorial”, “un Estado comunista”, “un Estado violador de los derechos humanos”, “un Estado tramposo”, “un Estado impostor” y un largo etcétera.

Los procesos electorales en Venezuela van muchísimo más allá de los 31 que se han realizado en el último cuarto de siglo, sin incluir las miles de elecciones que se han dado, por ejemplo, asambleas de ciudadanas y ciudadanos en los consejos comunales, en los sindicatos, en las universidades, y hasta referendos de todo tipo hemos tenido, los cuales se convierten en una clara demostración de que en el país existe una democracia participativa totalmente activa.

Sin embargo, el contraataque de la ofensiva mediática de la ultraderecha nacional e internacional asegura que todos esos procesos electorales han estado llenos de irregularidades, cuando denuncian (sin prueba alguna) que la oposición política venezolana ha ganado absolutamente todos los procesos electorales, pero que el chavismo les ha cambiado los resultados con el apoyo del Consejo Nacional Electoral; han cometido fraude electoral en lo que va del siglo XXI.

Por supuesto que esta oposición extremista no dice nada sobre tres grandes verdades electorales que pueden ser verificadas: 1.- los procesos electorales en Venezuela son los más auditados del mundo, con más del 50% de las mesas electorales por centros de votación, 2.- cuando la oposición ha obtenido un triunfo electoral, se les ha reconocido; por esa razón tienen gobernaciones, diputaciones nacionales y regionales, alcaldías y concejalías, 3.- hay un sector opositor, que son militantes de la abstención.

Por cierto, que el chavismo siempre realiza consultas a las bases, mientras que en la oposición todo lo decide un grupito. Politólogo.

Ver fuente