Estrenos infantiles de marzo de 2025: Películas y series

En Soy de cine te invitamos a descubrir los estrenos infantiles de marzo de 2025 a través de las películas y series que llegarán tanto a cines como a plataformas de streaming. Y es que este mes disfrutaremos de un montón de producciones familiares que gustarán a niños y adultos casi por igual ¡Vamos allá!
► SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Contenido
Estrenos infantiles de marzo de 2025 en cines
Comenzamos nuestro repaso con los estrenos infantiles de marzo de 2025 en cines. Hablamos de películas familiares y aptas para todos los públicos que aterrizarán en la cartelera de las grandes salas de nuestro país. Hablemos de algunas de ellas.
Super Wings: Máxima velocidad
- Género: Animación, Aventuras, Infantil
- País: Corea del Sur, China
- Año: 2023
- Duración: 89 min
- Dirección: Xiaoqing Cai, Cai Dongqing
Super Wings: máxima velocidad es una aventura cargada de acción y valores positivos para los más pequeños, con Jett demostrando que, aunque su tarea principal sea entregar paquetes, puede ser un verdadero héroe.
El film muestra al avión mensajero favorito de los niños en una emocionante misión. Tras entregar un paquete a Fei, una joven influencer, se ve envuelto en los oscuros planos de Billy Willy, un ex-juguetero que secuestra a destacados líderes de las redes sociales. Jett y Fei deben detener al villano en una aventura llena de acción.
Wolfgang (extraordinario)
- Fecha de estreno: 14 de marzo de 2025
- Género: Drama
- País: España
- Año: 2025
- Dirección: Javier Ruiz Caldera
- Reparto: Miki Esparbé, Jordi Catalán, Anna Castillo, Àngels Gonyalons, Berto Romero, Nausicaa Bonnín
Wolfgang, un niño de diez años con un cociente intelectual de 152 y trastorno del espectro autista, se ve obligado a vivir con su padre, Carles, a quien no ha visto nunca, tras la repentina muerte de su madre. Carles afronta el reto con ganas y voluntad, pero Wolfgang no soporta su desorden ni su desorganización y lo considera un “bajocien” por su falta de intelecto. Así que, a escondidas, Wolfgang planea conseguir su sueño: entrar en la academia de música Grimald de París, donde estudió su madre, y convertirse en el mejor pianista del mundo. Cuando Carles lo descubre, debe decidir entre su gran oportunidad como actor o convertirse en el padre que necesita un niño como Wolfgang.
Sobre la película
Basada en la novela ‘Wolfgang (extraordinario)’ de Laia Aguilar, que participa en el guion junto con Carmen Marfà, Yago Alonso y Valentina Viso, la película cuenta con un reparto encabezado por Miki Esparbé y el debutante Jordi Catalán, elegido en un casting entre más de 700 niños para dar vida al protagonista de la historia. Les acompañan Àngels Gonyalons (protagonista del premiado musical L’alegria que passa de Dagoll Dagom y Premi Sant Jordi de Cinematografia), Anna Castillo (cuatro veces nominada al Goya y ganadora en la categoría de Mejor Actriz Revelación por El Olivo, protagonista también de La Llamada y Adú), Berto Romero (El otro lado, Ocho apellidos catalanes, El pregón) y Nausicaa Bonnín (Tres dies amb la familia, Un cel de plom, La Infiltrada).
La novela, editada por Crossbooks en español y por Columna en catalán, ha sido galardonada por el prestigioso VI Premi Carlemany per al Foment a la Lectura 2016, y cuenta ya con 13 ediciones publicadas y más de 20.000 ejemplares vendidos.
Blancanieves
- Fecha de estreno: 21 de marzo de 2025
- Género: Fantasía, Aventuras, Disney, Infantil
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Dirección: Mike Webb
- Reparto: Rachel Zegler, Gal Gadot
- Música: Benj Pasek y Justin Paul
La icónica historia de Blancanieves regresa a la gran pantalla en esta adaptación de acción real. Rachel Zegler interpreta a Blancanieves, la princesa con un corazón puro cuya belleza y bondad desencadenan la envidia de su madrastra, la Reina Malvada, encarnada por Gal Gadot.
Con canciones originales de los premiados compositores Benj Pasek y Justin Paul (La La Land, El gran showman), esta película revitaliza el clásico cuento de los hermanos Grimm. Los siete enanitos también hacen su regreso, acompañando a Blancanieves en su viaje de valentía, descubrimiento y redención.
Dirigida por Mike Webb y producida por Marc Platt y Jared LeBoff, la cinta es una ambiciosa reinterpretación del clásico animado de Disney de 1937. La película combina elementos tradicionales con un enfoque visual moderno..
Wilding, el regreso de la naturaleza
- Fecha de estreno: 21 de marzo de 2025
- Género: Documental
- País: Reino Unido
- Año: 2024
- Dirección: David Allen
- Reparto: Isabella Tree, Charlie Tree
- Música: Biggi Hilmars, Jon Hopkins
Wilding, el regreso de la naturaleza cuenta la historia de una joven pareja que apuesta por la naturaleza para el futuro de su fallida finca de cuatrocientos años. La joven pareja lucha contra una tradición arraigada y se atreve a poner el destino de su granja en manos de la naturaleza. Derribando las vallas, devuelven la tierra a la naturaleza y confían su recuperación a una mezcla heterogénea de animales tanto mansos como salvajes. Es el comienzo de un gran experimento que se convertirá en uno de los experimentos de reconstrucción más importantes de Europa.
Sobre la película
Wilding, el regreso de la naturaleza es una historia inspiradora y esperanzadora, que nos muestra el camino para que la naturaleza vuelva a entrar en nuestras vidas.
Cuenta la historia de una joven pareja, Isabella y Charlie Tree, que en los años 80 heredan Knepp, una finca abandonada de 400 años de antigüedad. Oponiéndose a la arraigada tradición, se arriesgan a dejar que la naturaleza decida el destino de su granja, con un ambicioso proyecto de recuperación de la naturaleza inspirado en el pensamiento de ecologistas europeos como Frans Vera. Es el inicio de un gran experimento que llegará a convertirse en uno de los más importantes de Europa.
“Se arriesgaron a dejarlo todo en manos del poder de la naturaleza”
La transformación de Knepp está capturada al detalle por David Allen, documentalista ganador de cinco premios Emmy, y Tim Cragg y Simon de Glanville, directores de fotografía galardonados con varios premios BAFTA y Emmy. La banda sonora está compuesta por Biggi Hilmars y Jon Hopkins, nominado a los Grammy y considerado por The New Yorker como «uno de los artistas de música electrónica más célebres de su generación».
Diplodocus
- Fecha de estreno: 28 de marzo de 2025
- Género: Animación, Aventura, Comedia
- País: Polonia
- Año: 2024
- Duración: 93 min
- Dirección: Wojtek Wawszczyk
- Música: Mikołaj Stroiński
Diplodocus es un pequeño y curioso dinosaurio cuyos padres desaparecen en misteriosas circunstancias. Vive en un cómic dibujado por un artista infravalorado llamado Ted. Convencido por su editora de que su cómic de dinosaurios le está frenando, Ted coge una goma de borrar… Y el mundo de Diplodocus comienza a ser engullido por la «blancura».
Huyendo, Diplodocus descubre que puede teletransportarse de un cómic a otro. Por el camino, conocerá al torpe mago Hocus Pocus, al estrafalario científico Profesor Nervekowsky y a la animosa piloto Entomología. Juntos se embarcan en una gran aventura llena de criaturas fantásticas y lugares asombrosos. Pero para salvar a los padres de Diplodocus, primero deben creer en sí mismos y convencer a Ted de que haga lo mismo.
Sobre la película
Presentada en el pasado festival de Sitges, Diplodocus es una singular película familiar en la que los personajes animados se mezclan con la imagen de su propio dibujante, saltando de un lado al otro de la viñeta mientras viajan por un onírico mundo de cómics y meta animación.
Mientras trabajaban en Diplodocus , el director Wojtek Wawszczyk y el equipo de Human Film asumieron el reto de crear una película de aventuras y comedia para toda la familia. Juntos han conseguido ofrecer una calidad de animación que cabría esperar de una producción de Hollywood. «Aprendí a dibujar calcando los eternos cómics de Tadeusz Baranowski en mi papel de sándwich. Para mí, esta película es un diálogo entre mi infancia y yo, con los cómics de Tadeusz que despertaron mi guionista interior, pero también con las películas de Pixar que me formaron como director». Wojtek Wawszczyk, director y guionista de Diplodocus , director artístico de Human Film y cocreador del célebre «George el erizo» (2011).
Estrenos infantiles de marzo de 2025 en plataformas de streaming
Hablemos ahora de los estrenos infantiles de marzo de 2025 en plataformas de streaming como Disney plus, tanto series como películas.
Transformers One
- Fecha de estreno: 3 de marzo de 2025 en SkyShowtime
- Género: Acción, Aventuras, Ciencia Ficción, Animación, Infantil
- País: Estados Unidos
- Año: 2024
- Duración: 104 min
- Dirección: Josh Cooley
- Reparto: Chris Hemsworth, Brian Tyree Henry, Scarlett Johansson, Keegan-Michael Key, Steve Buscemi, Laurence Fishburne, Jon Hamm
- Música: Brian Tyler
Transformers One es la historia jamás contada del origen de Optimus Prime y Megatron y de cómo pasaron de ser hermanos de armas que cambiaron el destino de Cybertron para siempre, a convertirse en enemigos acérrimos.
La primera película de Transformers animada totalmente por CGI, cuenta con un reparto de voces repleto de estrellas, como Chris Hemsworth, Brian Tyree Henry, Scarlett Johansson, Keegan-Michael Key, Steve Buscemi, con Laurence Fishburne y Jon Hamm.
Plankton, la película
- Fecha de estreno: 7 de marzo de 2025 en Netflix
- Género: Animación, Comedia, Aventuras, Infantil
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Duración: 87 min
- Dirección: Dave Needham
- Reparto: Genesis Clarre, Sale Taylor, Natalie Kailey, Austin Valli, Abbi Ella Gonzales, Toby Larsen
- Música: Mahuia Bridgman-Cooper
En Plankton, la película, El mundo de Plankton se pone patas arriba cuando, una vez más, ve frustrado su plan de dominar el mundo.
Sobre la película
Plankton, la película es un spin-off del universo de Bob Esponja, producido por Nickelodeon Animation Studios y Nickelodeon Movies, con distribución exclusiva en Netflix. La
Vaiana 2
- Fecha de estreno: 12 de marzo de 2025 en Disney+
- Género: Animación, Aventuras, Fantasía, Disney, Infantil
- País: Estados Unidos
- Año: 2024
- Duración: 100 min
- Dirección: David G. Derrick Jr., Jason Hand, Dana Ledoux Miller
- Reparto: Auli’i Cravalho, Dwayne Johnson, Temuera Morrison, Nicole Scherzinger, Khaleesi Lambert-Tsuda, Alan Tudyk
- Música: Abigail Barlow, Emily Bear, Opetaia Foa’i, Mark Mancina
Vaiana 2 reúne a Vaiana y Maui tres años después en un nuevo y emocionante viaje junto a una tripulación de insólitos marineros.
Tras recibir una inesperada llamada de sus antepasados, Vaiana debe viajar a los lejanos mares de Oceanía y adentrarse en peligrosas aguas perdidas desde hace mucho tiempo para vivir una aventura sin precedentes.
Estado eléctrico
- Fecha de estreno: 14 de marzo de 2025 en Netflix
- Género: Ciencia ficción, Aventuras
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Dirección: Anthony Russo, Joe Russo
- Reparto: Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Anthony Mackie, Ke Huy Quan, Jason Alexander, Giancarlo Esposito, Stanley Tucci, Woody Norman
Estado eléctrico es una película de aventuras de los directores de Vengadores: Endgame, ambientada en una versión alternativa y retrofuturista de la década de 1990. Millie Bobby Brown (Stranger Things, Enola Holmes, Damsel) interpreta a Michelle, una adolescente huérfana que sobrevive como puede en una sociedad en la que un conjunto de robots con aspecto de dibujos y mascotas, que en su día sirvieron a los seres humanos, viven ahora en el exilio tras un alzamiento fallido.
Todo lo que Michelle cree saber sobre el mundo cambia repentinamente una noche cuando recibe la visita de Cosmo, un robot dulce y misterioso aparentemente controlado por Christopher, el hermano pequeño de Michelle quien ella creía muerto. Decidida a encontrar al hermano que supuestamente había perdido, Michelle recorre el suroeste de Estados Unidos junto a Cosmo y acaba uniendo fuerzas de mala gana con Keats (Chris Pratt, Guardianes de la Galaxia, Jurassic World), un contrabandista de poca monta, y con Herman (con el doblaje en su versión original de Anthony Mackie), el ocurrente robot que lo acompaña. Cuando se adentran en la Zona de Exclusión, una región amurallada en el desierto donde los robots campan a sus anchas, Michelle y Keats se topan con un extraño grupo de aliados animatrónicos y descubren que las fuerzas que se ocultan tras la desaparición de Christopher son más siniestras de lo que esperaban.
Sobre la película
Estado eléctrico está dirigida por Anthony y Joe Russo y completan el reparto Ke Huy Quan (Todo a la vez en todas partes), Jason Alexander (Seinfeld), Giancarlo Esposito (Breaking Bad), Stanley Tucci (The King’s Man) y Woody Norman (C’mon c’mon). La película está basada en la novela gráfica de Simon Stålenhag y el guion corre a cargo de Christopher Markus (Capitán América: El Soldado de Invierno) y Stephen McFeely (Vengadores: El día del juicio final).
El juicio del perro
- Fecha de estreno: 14 de marzo en Filmin
- Género: Comedia
- País: Francia
- Año: 2024
- Duración: 85 min
- Dirección: Laetitia Dosch
- Reparto: Laetitia Dosch, François Damiens, Jean-Pascal Zadi, Anne Dorval
- Música: David Sztanke
La comedia francesa El juicio del perro es la primera película como directora de la actriz Laetitia Dosch. Inspirada en el proceso real de un hombre francés que fue llevado a juicio por los ataques y mordeduras de su perro (un caso que llegó incluso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos), Dosch construye una divertida sátira sobre la relación del ser humano con los animales. La protagoniza Avril (encarnada por la propia Dosch), abogada especializada en casos imposibles que acepta defender a Cosmos, un perro acusado de morder y desfigurar la cara de una limpiadora portuguesa, y que parece atacar solo a mujeres. Durante el proceso se pondrán en juego diversas reflexiones jurídicas sobre el estatus de los animales: ¿deben ser tratados por la ley como «objetos» o como «sujetos»?
Sobre la película
Cuenta Dosch que el primer impulso para poner en pie El juicio del perro fue el anhelo de ver en el cine «una comedia desenfrenada e inquietante que hable sobre temas importantes y cambie de tono constantemente. También quería actuar en una película así», recuerda. Detrás se encuentra su defensa del medio ambiente y los derechos de los animales: «La crisis climática me genera mucha ansiedad, y estoy buscando qué papel puede desempeñar la cultura al respecto. Para mí, esta crisis proviene en gran medida de la ignorancia y la insensibilidad hacia otras especies en nuestro ecosistema». Dosch prosigue: «Objetivar a los animales es precisamente lo que nos autoriza a comerlos. No tienen otro valor que ser útiles para nosotros».
La directora, a la que hemos visto trabajar a las órdenes de cineastas como Justine Triet, Maïwenn o Catherine Corsini, considera que la comedia es una de las mejores herramientas para abordar temas serios: «La risa es esencial, y la comedia es un arte noble accesible para todos. Creo que es genial entretener a los espectadores, especialmente si quieres hablar de temas profundos». Dosch se confiesa fan de las comedias de Pierre Salvadori y de la serie Fleabag, y cita como referente el libro Perro blanco, de Romain Gary, llevado al cine por Samuel Fuller en 1982. «En esta novela, hay un adiestrador de perros negro que se enorgullece de corregir a un perro racista por todos los medios necesarios. Avril hace lo mismo: está obsesionada con curar a este perro de su supuesta misoginia. Pensé que era gracioso y patético, como si al corregir a Cosmos, pudiera hacer desaparecer toda la misoginia del mundo».
Junto a Dosch en el reparto encontramos rostros populares como Anne Dorval (Mommy), François Damiens (La familia Belier) o Jean-Pascal Zadi (Fumar provoca tos); aunque la estrella de la función es el perro Kodi: «Es un perro acróbata y artista de circo. Inicialmente, había escrito algunas increíbles escenas de coreografía para él, pero quité la mayor parte. En la película, no es un animal de circo. Lo que emociona son las tomas donde simplemente está allí, donde intentamos capturar su yo interior, sus emociones», afirma la directora.
El juicio del perro concursó en la sección Un certain regard del Festival de Cannes y tuvo su premiere española en la última edición del Festival de Sevilla.
Wicked
- Fecha de estreno: Disponible para comprar desde el 14 de marzo de 2025 en Prime Video
- Género: Drama, Fantasía, Romance, Infantil
- País: Estados Unidos
- Año: 2024
- Duración: 160 min
- Dirección: Jon M. Chu
- Reparto: Cynthia Erivo, Ariana Grande, Michelle Yeoh, Jonathan Bailey, Jeff Goldblum, Ethan Slater, Marissa Bode, Bowen Yang, Bronwyn James, Keala Settle, Peter Dinklage
- Música: Stephen Schwartz
Dirigida por el cineasta Jon M. Chu (Crazy Rich Asians, En un barrio de Nueva York), Wicked es el primer capítulo de una fascinante celebración en dos partes de todo un fenómeno cultural. El estreno en cines de la segunda entrega está programado para finales de 2025.
Wicked, la historia jamás contada de las brujas de Oz, está protagonizada por la deslumbrante ganadora de un Emmy, un Grammy y un Tony Cynthia Erivo (Harriet, el musical de Broadway El color púrpura) en el papel de Elphaba, una joven incomprendida por su inusual color verde de piel que aún no ha descubierto su verdadero poder, y por la superestrella mundial ganadora de varios Grammy y discos de platino, Ariana Grande, interpretando a Glinda, una popular joven marcada por sus privilegios y su ambición que aún no ha descubierto su verdadera pasión.
Las dos se conocen como estudiantes de la Universidad de Shiz en la fantástica Tierra de Oz y forjan una insólita pero profunda amistad. Tras un encuentro con el Maravilloso Mago de Oz, su amistad llega a una encrucijada y sus vidas toman sendas muy distintas. Con su inquebrantable deseo de popularidad, Glinda se deja seducir por el poder, mientras que la determinación de Elphaba de permanecer fiel a sí misma y a los de su alrededor tendrá inesperadas e impactantes consecuencias en su futuro. Las extraordinarias aventuras de ambas en Oz acabarán llevándolas a cumplir sus respectivos destinos como Glinda, la Bruja Buena, y la Malvada Bruja del Oeste.
Precuela de Wicked: Parte 2
Verano en diciembre
- Fecha de estreno: 18 de marzo en Movistar plus+
- Género: Comedia, Drama
- País: España
- Año: 2024
- Duración: 90 min
- Dirección: Carolina África
- Reparto: Carmen Machi, Bárbara Lennie, Victoria Luengo, Irene Escolar, Beatriz Grimaldos, Lola Cordón, Antonio Resines, Silvia Marsó
- Música: Sergio de la Puente
En ‘Verano en Diciembre’ nos adentramos en el hogar de Teresa (Machi), lugar que será el punto neurálgico donde confluirán sus hijas (Lennie, Luengo, Escolar y Grimaldos) y su suegra (Cordón), una nonagenaria con demencia senil que vive bajo su cuidado. Las hijas coincidirán con su madre y su abuela en una reunión familiar en el hogar para conmemorar el aniversario de la muerte del padre.
Las distintas personalidades de las hermanas -la cuidadora, la rebelde, la alocada, la aventurera y a la vez ausente- serán el detonante de múltiples conflictos, que provocarán que las protagonistas choquen entre sí y lidien a su vez con sus propias frustraciones, miedos y anhelos.
Escrita y dirigida por Carolina África, Verano en Diciembre supone la opera prima cinematográfica de la realizadora, quien ya triunfó en los escenarios con la versión teatral que permaneció varias temporadas en cartel incluyendo su paso por el Centro Dramático Nacional y que obtuvo el Premio de Teatro Calderón de la Barca.
Verano en Diciembre aborda en clave de comedia familiar y tierna, la historia de una mujer (Carmen Machi) y la relación particular que tiene con cada una de sus cuatro hijas (Bárbara Lennie, Victoria Luengo, Irene Escolar y Beatriz Grimaldos). Además, a su cuidado tiene a su suegra (Lola Cordón), una nonagenaria con demencia senil. Un retrato intergeneracional de estas mujeres que comparten la búsqueda común e incesante de eso tan incierto que llamamos felicidad. La reunión y relaciones entre todas ellas conducirán a un buen número de situaciones divertidas e inesperadas, que dejarán en el espectador un sentimiento de diversión, alegría y esperanza. Un viaje que invita a soñar con un prometedor verano, al otro lado del Atlántico, que derrita nuestro crudo e infinito diciembre.
O’Dessa: 20 de marzo en Disney+
Situada en un futuro posapocalíptico, O’Dessa narra el viaje de una campesina en su lucha por
recuperar una reliquia familiar. La búsqueda la lleva a una ciudad peligrosa donde conoce
a su amor verdadero y tiene que recurrir al poder del destino y la música para salvar su
alma.
La película está protagonizada por Sadie Sink (Strangers Things) y Murray Bartlett (The
White Lotus).
Alexander y el viaje terrible, horrible, espantoso, horroroso
- Fecha de estreno: 28 de marzo de 2025 en Disney+
- Género: Comedia, Familiar, Aventura, Disney
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Dirección: Marvin Lemus
- Reparto: Eva Longoria, Jesse García, Paulina Chávez, Rose Portillo, Cristo Fernández, Harvey Guillén, Mabel Cadena, Michelle Buteau, Thom Nemer, Cheech Marin
En “Alexander y el viaje terrible, horrible, espantoso, horroroso”, Alexander, un niño de 11 años, y su familia se embarcan en un viaje de ensueño a Ciudad de México, pero sus planes peligran cuando descubren una estatuilla maldita. La familia tendrá que enfrentarse a una dura prueba hasta que consiga devolver la estatuilla a su dueño.
Sobre la película
La película está protagonizada por Eva Longoria, Jesse García, Paulina Chávez, Rose Portillo, Cristo Fernández, Harvey Guillén, Mabel Cadena, Michelle Buteau, Thom Nemer y Cheech Marin. Está dirigida por Marvin Lemus y escrita por Matt López, basada en el libro Alexander y el día terrible, horrible, espantoso, horroroso de Judith Viorst. Shawn Levy, Dan Levine, Dan Cohen y Lisa Henson son los productores y Eva Longoria, Emily Morris y Shelly Strong ejercen de productoras ejecutivas.
Alexander García (Thom Nemer) siempre ha creído que tiene la peor suerte del mundo. Por eso, cuando su madre Val (Eva Longoria) organiza las vacaciones familiares a Ciudad de México a bordo de una caravana de lujo, Alexander está seguro de que acabará en desastre. A pesar de sus dudas, la familia formada por el padre Frank (Jesse García), la hermana adolescente Mia (Paulina Chávez), la abuela Lidia (Rose Portillo) y el abuelo Gil (Cheech Marin), emprende el viaje y pronto todo comienza a ir mal. Cuando la familia descubre que una antigua estatuilla maldita puede ser la culpable, debe unir fuerzas para devolverla a su lugar de origen.
Hasta aqui nuestro repaso a los mejores estrenos infantiles de marzo de 2025. Espero haber puesto en tu radar varias producciones interesantes que puedas disfrutar junto a los más pequeños de la casa. Para conocer más novedades en cines y plataformas visita nuestra sección de estrenos.