Más allá de las creencias

La Cuaresma, más allá de su connotación religiosa, puede interpretarse como un período de renovación y transformación, tanto a nivel personal como energético. Puedes relacionar este tiempo con la renovación de energía ya que es el momento preciso de introspección y limpieza interna y externa.
Tradicionalmente, la Cuaresma invita a despojarse de lo innecesario, a la abstinencia y al ayuno, lo que puede simbolizar la eliminación de excesos y hábitos negativos. En términos energéticos, esto se traduce en liberarse de cargas emocionales, pensamientos tóxicos y patrones de comportamiento que nos impiden avanzar.
La Cuaresma es un tiempo propicio para la introspección, la meditación y el análisis de nuestras vidas. Al conectar con nuestro interior, podemos identificar áreas de mejora y establecer intenciones para el futuro. Cuando tomamos conciencia de nuestra energía, podemos identificar bloqueos y enfocarnos hacia metas positivas.
Estamos en un momento que además coincide con la transición del invierno a la primavera en el hemisferio norte, un período de renacimiento y renovación en la naturaleza. Esta conexión con los ciclos naturales nos recuerda la importancia de adaptarnos a los cambios y fluir con la energía del universo.
Se puede aprovechar la energía presente en este tiempo de Cuaresma para revitalizar nuestros espacios, conectar con la naturaleza y adoptar hábitos saludables que fomenten nuestro bienestar, independientemente de nuestras creencias religiosas.
Aplicando las premisas del Feng Shui, se puede crear:
• Un ambiente que favorezca la reflexión, la calma y la renovación.
• Liberarnos de energías negativas y patrones limitantes.
• Conectar con nuestro interior y establecer intenciones para el futuro.
• Armonizar nuestro hogar y nuestra vida con la energía de la renovación estacional.
Toma en cuenta estos consejos que mejorarán tu bienestar:.
1. Deshazte de lo innecesario: La Cuaresma es ideal para eliminar el desorden. Dona objetos que ya no uses, desecha lo roto y organiza tus espacios. Un hogar despejado permite que la energía (CHI) fluya libremente.
2. Limpieza profunda: Realiza una limpieza a fondo, prestando especial atención a las esquinas y rincones donde la energía tiende a estancarse. Abre ventanas para ventilar y dejar entrar la luz natural.
3. Purifica el ambiente utilizando incienso, salvia o aceites esenciales como el sándalo o la lavanda para limpiar energéticamente tu hogar.
4.Utiliza tonos neutros y suaves en la decoración, como blancos, grises y tonos tierra. Estos colores fomentan la calma y la introspección.
5. Iluminación tenue, luces suaves y cálidas en lugar de luces brillantes y fluorescentes. Las velas también pueden crear un ambiente relajante.
6. Incorpora plantas, flores frescas y elementos de madera para conectar con la naturaleza y equilibrar la energía.
7. Crea un rincón de meditación, un espacio tranquilo para la reflexión y la oración. Puedes colocar cojines, velas y objetos que te inspiren.
8. Escucha música relajante o sonidos de la naturaleza para crear un ambiente propicio para la introspección.9. Reduce el uso de dispositivos electrónicos y dedica tiempo a actividades que te conecten contigo mismo, como la lectura o la escritura.
10. Asegúrate de que no haya fugas de agua en grifos o tuberías, ya que esto se asocia con la pérdida de prosperidad y energía.
11. Considera colocar una pequeña fuente de agua en tu hogar para atraer la abundancia y la armonía hacia el ESTE de tu sala.
12. Dedica tiempo a baños relajantes con sales y aceites esenciales para limpiar tu energía y liberar el estrés.
13. Practica la gratitud diaria, enfocándose en las cosas positivas de tu vida. Cultiva pensamientos positivos y evita la negatividad. Al comunicarte con otras personas, utiliza un lenguaje inclusivo y respetuoso, evitando juicios sobre las creencias de los demás. Define tus intenciones para la Cuaresma y visualiza los cambios que deseas realizar en tu vida. Recuerda que el Feng Shui es una práctica personal, así que adapta estos consejos a tus propias necesidades y preferencias. Puedes crear un ambiente armonioso y propicio para la reflexión, la renovación y el crecimiento personal.
El secreto en la decoración del Feng Shui Sistémico (viento y agua-consciente) para un hogar sano y feliz está en mantener armonía y equilibrio. Te ofrezco soluciones adaptadas a todas las necesidades y te invito a ponerte en contacto conmigo siempre que quieras. Hasta el próximo encuentro Ros Feng Shui. @ros.fengshui @armoniasistemica. Información por el +58-0412 829 95 55 Si tienes interés en este u otro tema puedes escribir a Ros.fengshui2@hotmail.com
AGENDA HOLÍSTICA: CUARTA IV FORMACIÓN DE ASESORES DE FENG SHUI SISTÉMICO 2025. INSCRIPCIONES ABIERTAS • ESTUDIOS DE FENG SHUI, CONSULTAS, ASESORIAS, TERAPIA DE CONSTELACIÓN FAMILIAR Y EMPRESARIAL, INDIVIDUAL Y GRUPAL • TAROT SISTÉMICO.