Ruta del Emprendimiento Guárico 2025 se instaló en Valle de la Pascua

La primera edición de la Ruta del Emprendimiento Guárico 2025, fue inaugurada el miércoles 19 de febrero en el complejo deportivo Adriano Mancini de Valle de la Pascua, donde se reúnen más de 160 emprendedores para exhibir y comercializar sus productos y servicios.
El evento, que finaliza hoy jueves, demuestra la diversidad y el potencial emprendedor de la región llanera con estands que van desde la gastronomía hasta la producción avícola.
La apertura oficial de la expoventa fue llevada a cabo por el gobernador José Vásquez, quien estuvo acompañado del secretario de Economía Productiva, Héctor Vásquez; el presidente de Fonder y responsable regional de la plataforma Emprender Juntos, Orlando Isea y la presidenta del Consejo Legislativo, Dayana Encinozo.
Vásquez refirió que con esta jornada se busca dar mayor impulso al motor emprendimiento, una de las piezas fundamentales para el desarrollo de la economía del país.
Señaló que este tipo de actividad también garantiza el apoyo que requieren los pequeños negocios para crecer y da paso a nuevas oportunidades a través de la relación cliente-emprendedor.
“Sabemos que el emprendimiento es la clave para el desarrollo económico y social y por eso invertimos en quienes generan empleos, impulsan la innovación y construyen un futuro próspero para nuestro estado”, expresó Vásquez.
Financiamientos para emprendedores
El mandatario regional aprovechó la ocasión para entregar 77 nuevos financiamientos a emprendedores de la entidad como hornos de cocina a gas, batidoras, planchas y secadores de cabello, y otras herramientas.
Dijo que estas ayudas se suman a las más de 2.600 otorgadas en el municipio Leonardo Infante, así como a las más de 16.800 dadas en toda la región llanera mediante el programa Emprender Juntos. Agregó que para ello se han invertido más de $8.1 millones.
“Seguiremos trabajando incansablemente para brindarle a nuestros emprendedores las herramientas y el apoyo que necesitan para crecer y prosperar, porque creemos en su capacidad para transformar a Guárico en un estado potencia”, subrayó Vásquez.
Por su lado, Orlando Isea resaltó que hasta la fecha la región guariqueña ha sobrepasado los 41.000 emprendedores registrados en la plataforma Emprender Juntos, de los cuales el 70% son mujeres que trabajan desde casa y elaboran con sus propias manos los productos y servicios.
Isea aseguró que Guárico fue el primer estado en crear una ley para la protección y el apalancamiento del sector emprendedor, y que se continúan gestionando políticas que favorezcan aún más a los pequeños y medianos negocios.