Plan Petare se extiende a todo el estado Miranda
El presidente Nicolás Maduro hizo anoche su programa Maduro Live De Repente y ahí tocó varios temas de gobierno. Uno de ellos es el Plan Petare, que lanzó la semana pasada para recuperar y pacificar el municipio Sucre del estado Miranda luego de la neutralización del la banda del Wilexis, que por años azotó la zona. La noticia es que Maduro anunció que el Plan Petare se extenderá a todo el estado Miranda.
“Plan Petare arrancó con buen pie. Sostuvimos una reunión con los ministros, los vicepresidentes sectoriales para la atención en cada espacio. Ya se activaron las brigadas en los barrios para la verdadera transformación social, la salud, la cultura, la educación. Junto al ministro Diosdado Cabello se iniciará la comunalización de los cuadrantes de paz”.
Encargó de la extensión del plan a la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez:
“Tras la experiencia del Plan Caracas, Patriota, Bella y Segura, que venga el cambio de los barrios de Petare; es la verdadera revolución de las 7 transformaciones, Carmen, ve pensando en un plan similar, para todo el estado Miranda”.
Contenido
Nueva modernidad, nueva democracia
Maduro se refirió a la consulta popular del domingo. Dijo que es estas experiencias son ejemplos de “democracia directa, de la nueva modernidad socialista del presente y del futuro, la nueva democracia latinoamericana y caribeña”.
Ladrones y traficantes
Maduro comentó que los jefes de la oposición extremista, como Leopoldo López y Juan Guaidó, se convirtieron en jefes de una banda de delincuentes que se dedicaba a traficar personas, migrantes, para llevarlos a Estados Unidos cobrándoles miles de dólares. Además, comentó que la intervención que se está haciendo en EEUU a la Usaid revela que a Guaidó le dieron como 700 millones de dólares para supuestas ayudas humanitarias y todo se lo cogió.
Salvar la Celac


Ayer hubo una cumbre de los países del Alba por videoconferencia. Allí se tocaron varios temas importantes, como la necesidad de asumir una posición común en defensa de la dignidad de nuestros migrantes ante la locura de las políticas de deportación de Donald Trump. Ante esto, Maduro destacó la necesidad de reforzar la Celac, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que es el organismo perfecto para plantar cara a los gringos en bloque, por ejemplo en situaciones como esta. Pero este mecanismo de integración se ha visto debilitado en los últimos años, especialmente por culpa de los gobiernos de derecha que han ascendido en el región, que tienden a evitar la integración de América Latina y a complacer a los gringos.
El chavismo marcha hoy
El PSUV y las fuerzas el chavismo se movilizarán hoy para conmemorar la rebelión del 4 de febrero de 1992 y arrancar así el congreso extraordinario que definirá las bases para escoger a los candidatos de la Revolución para las elecciones del 27 de abril. Así dijo Diosdado:
“Nuestro Congreso comienza mañana, 4, 5 y 6, con tres puntos fundamentales: definición de forma y manera para la escogencia de los candidatos; cómo organizar el bloque histórico del partido; y la operación de la estructura comunal del partido”.
Sobre la Usaid
Cabello se refirió al escándalo que hay en EEUU con al Usaid, que el gobienro de Trump ha decidido intervenir bajo la sospecha de que eso es un ente plagado de corrupción. Diosdado dice que hay varios venezolanos que están bien preocupados porque están metidos hasta el cuello en casos escandalosos que involucran financiamiento de la Usaid. Así están Juan Guaidó, Carlos Vecchio, David Smolanski, Miguel Pizarro, Leopoldo López y hasta María Corina.
“Se habla que a Carlos Vecchio le entregaron 160 millones de dólares, a Juan Guaidó más de 300 y unos hablan 700 millones, a Leopoldo López es incalculable; de todo el dinero de la ayuda humanitaria que se robaron no hay registro, es un desastre, la justicia va a llegar, se ha internacionalizado el tun tun”.
Por cierto, ese caso de la Usaid es un verdadero escándalo, pero o solo por todo lo que se robaron los opositores venezolanos con al excusa de la “ayuda humanitaria”, sino que dentro del propio Estados Unidos ese tema está removiendo la tierra. El gobienro de Trump y Elon Musk decidió meterle la mano a esa agencia y destapar esa olla. Musk dice que Trump está decidido a clausurar ese ente porque lo que hacen es gastar plata en una agenda que en nada beneficia a su país. Trump designó al secretario de Estado, Marco Rubio, director interino de la Usaid, mientras auditan y terminan de ver qué van a hacer con eso.
Opep+ garantiza estabilidad
La vicepresidenta Delcy Rodríguez participó este lunes en la 58.ª reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), donde destacó la cohesión de Venezuela dentro del acuerdo OPEP+, para avanzar en la consolidación de inversiones globales efectivas para el desarrollo económico. Dijo que este acuerdo es garantía de estabilidad para mercado energético internacional.
Hablando de petróleo, el director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, dijo que confía en que la licencia de esta compañía para seguir operando en Venezuela será renovada por Trump. Esto se ha comentado mucho en los últimos días, pero no es una cosa oficial hasta ahora. Dijo que está seguro de que la Casa Blanca entiende que no pude abandonar estos espacios ya que “cuando los países de Occidente se van, empresas de China o Rusia, aumentan su presencia”.
Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio de ayer arrojaron un promedio de 58,54 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.


La diplomacia del garrote
Trump empezó agresivo este segundo gobierno, particularmente con América Latina. Su estilo es el de la negociación dura, presionar y amenazar para luego obtener acuerdos favorables. Esto se evidencia en los últimos sucesos. Ayer tanto la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijeron que hablaron por teléfono con Trump y acordaron “una pausa” de 30 días en los aranceles que este último les iba a meter a las importaciones de ambos países para avanzar en los cuerdos fronterizos. Eso es lo que se llama “torcer el brazo”, como diría Barack Obama.
Igualmente ha pasado con El Salvador y Panamá, que recibieron la visita de Marco Rubio y, luego de semanas vociferando con quejas sobre las amenazas de Trump, han anunciado acuerdos. Bukele le ofreció a los gringos su mega cárcel para meter convictos gringos y latinos, a cambio de un pago. También dijo que los gringos desarrollarán proyectos de energía nuclear en ese país. Mulino, el de Panamá, dijo que revisarán, o auditarán más bien, los puertos administrados por empresas chinas en el Canal, lo que abre la puerta a una mayor participación de las empresas gringas. También ofreció una base militar en el Darien para recibir vuelos con migrantes.


Por cierto, en Panamá protestaron en las calles la presencia de Marco Rubio, y lo que hizo el gobierno de Mulino fue reprimir y hasta allanar las casas de los que movilizron las protestas.
Conéctate e infórmate con UN24
Y para que no te pierdas de nada, aquí te dejo el enlace al noticiero de UN24,tu canal streaming con Venezuela en directo.
Hasta aquí llegamos por ahora, mi gente. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, (@UNoticias) en X, TikTok, Threads, Facebook e Instagram y también en nuestro canal de Telegram (@UNoticias). Te invito además a ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰
📺📲 Y conéctate a la nueva televisión con nuestro canal streaming UN24 en YouTube, NetUno Go, Inter Go, Aba TV Go, Roku, FireTV, en directo por Facebook y Telegram, o bajándote la app para Android.
Nos leemos de nuevo mañana.