Estas son las 10 mejores series de 2024

A días del final de 2024, son varias la series que destacan entre lo mejor que ofreció la pantalla chica (en TV y streaming) en estos 12 meses.
Aunque no hubo un megaéxito global al estilo de ‘Gambito de dama’, ‘Stranger Things’ o la primera temporada de ‘El juego del calamar’, como en años anteriores, sí hubo producciones que impactaron, innovaron y dejaron su marca.
Desde una epopeya japonesa, pasando por un drama de acoso, hasta llegar a un crimen incomprensible y un talentoso estafador, algunas de las producciones que destacaron este año estaban entre lo esperado del año, mientras otras sorprendieron con su éxito.
Basándonos en las series que se vieron en el país, las listas de reconocidos medios como Rolling Stone Time Out, Variety, Fotogramas, Sensacine o BBC, así como en nuestro criterio, estas son nuestras siete imprescindibles del año.
Contenido
‘Shogun’ (Disney+)
Centrada en un marinero británico que naufraga en la costa japonesa y se ve envuelto en una batalla por el poder entre los miembros del consejo gobernante del país, esta serie es una de las grandes ganadoras del año. Magníficamente rodada y brillantemente interpretada conquista y encanta de principio a fin. Para muchos es la mejor serie de 2024, como de hecho lo certifica su triunfo en los Premios Emmy 2024.
‘Ripley’ (Netflix)
Rodada en un blanco y negro que acentúa el carácter sombrío y tenebroso de su protagonista, el estafador de poca monta Tom Ripley, esta adaptación de la novela El talento del Sr. Ripley, de Patricia Highsmith, ofrece una versión más al estilo Hitchcock que la cinta de Sam Mendes de 2007. Protagonizada por un brillante Andrew Scott, la serie fue adorada por los críticos por su calidad visual, temática e interpretativa, sin embargo, no tuvo éxito con la audiencia.
‘El Pingüino’ (HBO, Max)
Es un spin-off de la cinta The Batman, de Matt Reeves, y ofrece otra extraordinaria interpretación de Colin Farrell. Sigue la historia de Oz Cobb, el jefe mafioso de la ciudad de Gotham tras la muerte de Carmine Falcone, el poderoso jefe de la mafia. La trama ofrece drama clásico, acción, grandes actuaciones y un tono que recuerda a la famosa serie Los Soprano.
‘Bebé reno’ (Netflix)
Fue la sorpresa del año y la gran triunfadora. Basada en la premiada obra teatral autobiográfica de Richard Gadd, “la serie lleva a los espectadores a una montaña rusa emocional, mezclando la intensidad cruda con momentos de sorprendente intensidad”, como destacó el medio británico Time Out. La producción, consagrada como la Mejor miniserie de 2024 en los Premios Emmy, cuenta una increíble historia real sobre una acosadora con el giro de que el propio creador y protagonista de la serie es la víctima. De forma sorprendente, la trama logra generar empatía por ambos.
‘El caso Asunta’ (Netflix)
Se centra en un crimen de una niña de origen chino que conmocionó a España en 2013 y que aún sigue rodeado de misterios. La producción estilo true crime destaca por el ritmo que mantiene a lo largo de sus seis episodios y que mantiene al espectador enganchado a pesar de que no revela nada nuevo sobre el caso. La serie triunfa también por las logradas actuaciones de sus protagonistas, Candela Peña y Tristán Ulloa, que construyen de manera convincente personajes complejos, multidimensionales y de personalidades difíciles.
‘Arcane’ (Netflix)
La esperada segunda temporada de basada en el popular videojuego League of Legends no decepcionó. De hecho, para muchos, la neuva entrega de la trágica historia de las hermanas Jinx (Ella Purnell) y Vi (Hailee Steinfeld), es una obar de arte. Con una animación portentosa, la serie destaca una gran historia, personajes interesantes y escenas de acción de antología.
‘Only Murders int the Building’ (Disney+)
La cuarta temporada de ‘Solo asesinatos en el edificio’, la ficción protagonizada por Selena Gomez, Steve Martin y Martin Short, volvió a demostrar por qué es una de las mejores comedias de la actualidad. Una trama ágil, bromas divertidas y originales, invitados de lujo con roles clave y unos personajes protagonistas encantadores que cada vez se muestran más interesantes.
‘Como agua para chocolate’ (Netflix)
La nueva adaptación de la novela homónima de la mexicana Laura Esquivel es visualmente impoluta, con un logrado vestuario que de inmediato transporta a la época que presenta, y ofrece momentos intensos, magia, realismo mágico y la historia de un amor imposible marcado por la tradición y la crueldad de una madre.
‘Kaos’ (Netflix)
De los creadores de ‘The End of the F***ing World’, destacó como una de las comedias más originales de Netflix. El siempre brillante Jeff Goldblum da vida a un (casi) todopoderoso Zeus en esta inteligente reinterpretación de la mitología griega, de tan solo ocho episodios y llena de acción.
‘El juego del calamar 2’ (Netflix)
La serie surcoreana estrenó su segunda temporada a días del final de 2024 (26 de diciembre). Aunque tienen un inicio lento (los juegos comienzan en el episodio 3), ofrece algunos momentos repetitivos y ha perdido algo del impacto de su trama, como era de esperar, la historia en líneas generales consigue mantener enganchado al espectador, que verá cómo el Jugador 456 (Lee Jung-jae), atrapado en la culpa, consigue regresar a la mortal competencia con la intención de detenerla de manera definitiva.