Los «emplegatos» son los mejores compañeros de trabajo

Desde hace más de dos décadas, algunas empresas japonesas han encontrado una solución única para combatir el estrés laboral: gatos o mejor dicho “emplegatos”.
Y no debería sorprendernos, sabiedo que los pioneros en café de gatos o neko café, son de origen japonés, un amor profundo por los gatos, tanto que en su cultura los encontramos o la historia de Tama, la gata que salvó a una estación de trenes en Japón y podríamos seguir contando miles de historias.
Podría parecer una idea excéntrica, sin embargo, compañías como Ferray Corporation y Qnote han corroborado de primera mano, que la convivencia con los michis en el lugar de trabajo puede transformar por completo el ambiente, haciéndolo un lugar mucho más grato y placentero.
Todo comenzó en el año 2000, cuando Hidenobu Fukuda, director de la compañía informática Ferray, decidió permitir a sus empleados llevar a sus gatos al trabajo.
Hoy, nueve de ellos, hacen vida en la oficina, donde tienen la posibilidad de pasearse por toda la oficina, es que quien conoce a los gatos, sabe que harán lo que quiera, dormirán donde y cuando quieran, robando sonrisas y desviando la atención de la “tensión”.
“Es muy relajante tener a los gatos durmiendo justo a nuestro lado”, comenta Eri Ito, un ade las empleadas de la empresa.
https://www.instagram.com/p/C_ZeIETSaq3
En 2017, la empresa de ingeniería de sistemas Qnote adoptó algo similar. En este casdo son ocho gatitos residentes. Uno de los peludos del equipo, es Futaba, una gata de 20 años quien en su rol de “presidenta”, recientemente cruzó el arcoíris, sus compañeros humanos, le hicieron una ceremonia de despedida, para recordarlo por siempre. Un bonito gesto que muestra lo cercanos que pueden llegar a sentirse. Su ceremonia fue transmitida por youtube, para todos los fan alrededor del mundo.
Los gatos de manera natural pueden reducir el estrés y mejorar el clima laboral. Estos “emplegatos” han ayudado a los trabajadores a relajarse y han fomentado la interacción social, dando como resultado, una tasa muy baja de abandonos, renuncias en la empresa.
Nobuyuki Tsuruta, es el fundador de QNote, está convencido de que el trabajo no debería estar cargado de tanta tensión y estrés, para que la creatividad y las buenas decisiones prosperen en los entornos laborales. Pero teniendo Japón unos niveles de exigencia tan genuinos, estos animalitos vienen a dar un aliciente y a generar un poco de paz en medio de la cotidianidad.
Los empleados de ambas empresas, tanto en Ferray como en Qnote, coinciden en que los gatos son la “distracción perfecta”, proporcionando todo lo necesario para escapar del estrés diario. En la página web, figuran los diez empleados gatos, que hacen vida en la empresa.
Los gatos en la oficina no solo aportan bienestar a los empleados y se han convertido en una herramienta de marketing efectiva para atraer talento, es que los gatos no han conquistado el mundo, porque no se lo han propuesto.