Canciller Gil: El imperialismo usa el fascismo para mantener su dominación

El ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, afirmó este miércoles que el fascismo es un elemento usado por el imperialismo para mantener su dominación y explotación sobre los trabajadores.
Durante su intervención en el acto de instalación del Comité Promotor Internacional Antifascista en el Centro de Convenciones Parque Bolívar en La Carlota, estado Miranda, el canciller aseveró que la lucha antifascista también es anticapitalista.
“El fascismo no es más que una derivación, como un elemento que usa el imperialismo, usa el capitalismo, para mantener su dominación, su explotación sobre los trabajadores y trabajadoras”, declaró.
Gil agregó que la construcción del socialismo es “la única vía que conocemos” para extinguir definitivamente tanto el capitalismo como sus expresiones más violentas. Asimismo, comentó que la humanidad enfrenta actualmente una de las mayores encrucijadas y más peligrosas, “la subsistencia de la especie humana en este planeta, en libertad”.
“El fascismo tiene un origen profundamente económico de las élites, es la dominación económica que busca perpetuarse, expoliar los recursos naturales de los países, explotar la mano de obra y rendirle el mayor beneficio para unos pocos, para unas élites, que además se mezcla con la xenofobia, con el racismo, con el sentido de supremacismo. Todo eso se termina convirtiendo en el mayor de los males que la clase trabajadora, obrera, los campesinos, movimientos sociales estamos llamados a confrontar y a derrotar definitivamente”, dijo.
El canciller resaltó que el colonialismo fue prácticamente el causante de todos los males de los pueblos mediante la imposición de modelos por parte de las potencias, lo que derivó en el estado actual de la creación de la burguesía que “hoy se convierte en oligarquía y quieren gobernar nuestros pueblos”.
“Quienes potencian el fascismo hoy en día son los mismos que lo incentivaron hace 80-85 años. Eso no ha cambiado en nada, son las mismas burguesías, es el mismo poder económico, el mismo poder industrial-militar que lo exhibió con orgullo en aquella época (…) El fascismo cuando surge como corriente política depredadora y hostigadora de los trabajadores y las trabajadoras, lo hizo en los años 30 con orgullo, se exhibía como una virtud el ser fascista”, recordó.
Contenido
Exhibiciones del fascismo
Gil precisó que en América Latina un ejemplo del fascismo es el caso del presidente de Argentina, Javier Milei, quien “se exhibe como fascista, se atribuye actitudes fascistas de una manera abierta. Todo validado por un sistema de medios y redes sociales hoy en día”.
“El racismo también es exhibido hoy en día como una gran virtud por estas élites que pretenden gobernar el mundo. Desde EEUU y Europa vemos cómo se denigran a los trabajadores y trabajadoras de África, de América Latina, de Asia, por su condición de raza exclusivamente. Esto se exhibe como un gran logro e incluso como una promesa electoral en algunos de los países”, advirtió.
El canciller alertó se está enfrentando quizá la mayor degradación política, moral y ética desde los años 30. Por eso, indicó que la referida organización está llamada a garantizar la movilización de la clase trabajadora, la clase obrera, los movimientos sociales y campesinos de todo el mundo para combatir el fascismo, el imperialismo, el colonialismo y el capitalismo.
Gil añadió que la realidad del fascismo puede verse reflejada en múltiples crisis mundiales, siendo la mayor de ellas la política de exterminio que aplica Israel en Palestina y ha sido amparada por las potencias mundiales “porque son corresponsables los EEUU, la Unión Europea, el G7, esos que tratan de dar lecciones de democracia, de derechos humanos son los que soportan el régimen de (Benjamín) Netanyahu, que además intentó invadir Líbano y está siendo derrotado por el pueblo de Líbano”.
También habló sobre cómo las potencias occidentales amparan un régimen que evoca el nazismo y el fascismo como forma de gobierno en Ucrania, siendo capaz de perseguir en su territorio a sus propios nacionales por tener un origen distinto. “Apoyar un régimen nazi es una gran virtud para las potencias occidentales”, resaltó.
Otro caso mencionado es la instauración de corrientes que siembran el terror e intentan imponer el odio en Colombia desde hace décadas, el levantamiento de un movimiento fascista en Ecuador, exigiendo la liberación del exvicepresidente Jorge Glas; así como la presencia de aliados con el imperialismo norteamericano que “ha desarrollado una gran influencia militar, una gran capacidad de dominar, de bombardear, de llevar muerte a distintos lugares el mundo”.
El ministro destacó que el pueblo organizado fue el que derrotó al fascismo en el pasado, siendo apoyados por “la gran potencia socialista de la época, la Unión Soviética”.
Surgimiento de un nuevo mundo
El canciller enfatizó en el surgimiento de un nuevo mundo que está llamado a confrontar el fascismo y que cuenta con diversas organizaciones para ello.
“Tenemos un nuevo mundo que emerge, que abraza las banderas de la solidaridad, de la complementariedad, de la humanidad. Ese mundo que hoy lo vemos reflejados en iniciativas como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, en los Brics, en distintas organizaciones, es el nuevo mundo que nace y que está llamado a confrontar el fascismo, el nazismo, el imperialismo y el colonialismo”, acotó.
Igualmente, afirmó que desde los gobiernos del mundo hay una ruta que es la unión verdadera abrazando “los valores antifascista, anticolonialista y antiimperialista”, junto al pueblo organizado y movilizado.
Gil destacó que ningún imperialismo ha podido derrotar a los pueblos y que deben sentirse orgullosos en el equipo promotor de la Internacional Antifascista al ser la vanguardia, llamados a señalar el camino a seguir en esta lucha.