20 octubre, 2025

Modernizan otro complejo académico universitario en Falcón

Modernizan otro complejo académico universitario en Falcón

Un total de 10 aulas, dos aulas de informática, 33 oficinas administrativas, caminerías, plazas, áreas comunes, cuatro batería de baños y el área del estacionamiento contempló la primera etapa de la rehabilitación del Complejo Académico El Sabino de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (Unefm) entregada por el gobernador del estado Falcón, Víctor Clark Boscán a propósito de la conmemoración del Día del Estudiante Universitario.

Las instalaciones ubicadas en el municipio Carirubana (Punto Fijo) albergan más de 4000 estudiantes en cuatro áreas académicas como lo son Tecnología, Educación, Ciencias de la Salud y la municipalización que incorpora Turismo, Desarrollo Empresarial, Música y Lenguas Extranjeras.

El Ejecutivo regional acompañado de la rectora Jougreidin Cerero precisó que entre las labores ejecutadas resaltan la impermeabilización de 1600 metros cuadrados de techo junto a la construcción de la pendiente, además de las mejoras de las instalaciones eléctrica, la construcción de instalaciones sanitarias, colocación de 405 toneladas de asfalto y 40 lámparas para el alumbrado público del estacionamiento.

“Gracias al esfuerzo del presidente Nicolás Maduro a través de la misión Venezuela Bella y al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, reivindicamos las condiciones de aprendizaje a los estudiantes universitarios; para devolverle a este histórico complejo universitario, formador de generaciones y de profesionales en Falcón, la luz y la calidad que se merece”, indicó.

Al mismo tiempo hizo referencia a la transformación de las condiciones de trabajo de casi 400 personas entre docentes, personal administrativo y obreros.

“Es una transformación integral que abarca todo una restructuración de la calidad educativa que ahora avanza a otros ambientes, seguiremos recuperando aulas repotenciando los laboratorios y abriendo aulas de computación para dignificar a la comunidad educativa en pleno, el esfuerzo será sostenido hasta completar toda la transformación del complejo”, sostuvo.

Clark felicitó a los estudiantes por su espíritu alegre y tradicionalista porque fue recibido con el acostumbrado parrandón navideño y el bazar estudiantil como parte de sus actividades decembrinas.

Estudiantes animados

El representante estudiantil, Jorge Cárdenas significó la importancia y la expectativa de los trabajos en las áreas de profesionalización que ofrece el Alma Mater.

“Gracias al trabajo de los tres niveles de gobierno se afianza el desarrollo académico e integral de la entidad con el fortalecimiento de las ingenierías, el turismo, la pesca y las otras carreras disponibles”, resaltó.

Al mismo tiempo aseguró que el sector universitario se ha fortalecido de la mano del gobierno bolivariano por las inversiones que se han hecho para que los estudiantes cuenten con todo lo necesario para absorber los conocimientos y para plasmarlos desde la investigación y lo científico.

El estudiante de medicina, José Pineda, aseguró que la primera fase de rehabilitación crea un compromiso en los estudiantes por mantener los espacios adecuados y en óptimas condiciones.

“Pero también creemos en que las autoridades seguirán rehabilitando los otros ambientes que restan para que el proceso académico sea inspirador de todas las carreras que aquí se forman pues si tenemos espacios adecuados para la formación y la práctica seremos muchos mejores profesionales”, detalló.

Entre tanto, también de la carrera de medicina, Keilismar Amaya, indicó que el impacto de la obra es positivo para recibir clases, “nos alegramos por nuestros compañeros del área de tecnología y esperamos que hagan lo mismo con el área de la salud porque al final de cuentas todos representamos el futuro del país”.

Ver fuente