Manuel Moreno, primer presidente de Venezuela

Cuando se escribe sobre el primer titular del Poder Ejecutivo en el Congreso General de las Provincias de Venezuela de 1811 el nombre de Cristóbal Mendoza sale a relucir. Este abogado, nacido en Trujillo en 1772 y diputado por Barinas en el Congreso, fue fiel colaborador de Bolívar y defensor de sus ideas hasta su deceso en 1829. Sin embargo, si bien es cierto que Mendoza fue electo como primer representante del Triunvirato Ejecutivo, no menos veraz resulta su ausencia en Caracas al momento de la escogencia.
En lugar de Mendoza, quien aún se hallaba en Barinas, tomó posesión en calidad de interino Manuel Moreno de Mendoza, diputado por Valencia. De esta manera, Moreno de Mendoza fue el primero en ocupar el cargo. Recordemos que el Poder Ejecutivo era ejercido por tres personas (Cristóbal Mendoza, Juan Escalona y Baltazar Padrón), quienes se turnaban cada ocho días en el puesto. Fue así como, desde la instalación el 6 de marzo hasta la llegada del don Cristóbal a Caracas el 25 de abril de 1811, Moreno de Mendoza fue el que suplió sus ausencias en el Triunvirato.
¿Quién era Manuel Moreno de Mendoza? El primer ocupante del Poder Ejecutivo en Venezuela había nacido en Margarita hacia 1755 y era militar. Se incorporó como cadete del ejército español en 1780 y ocupó cargos en la administración colonial a fines del siglo XVIII. Fue miembro del batallón de Veteranos de Caracas, sargento mayor de las milicias de blancos, Justicia Mayor y comandante de Armas de Coro durante la revuelta de José Leonardo Chirinos. A inicios del siglo XIX devengaba el grado de teniente coronel y servía en el Estado Mayor de Caracas, donde redactó un reglamento para las milicias de la provincia. Durante la primera República ocupó curul en el Congreso, el Poder Ejecutivo y la Comandancia Militar de Puerto Cabello. La última información que existe sobre él era que había vuelto a las filas monárquicas para 1814 con el grado de teniente coronel, mismo que tenía el 19 de abril de 1810. Su muerte se registró en Caracas el 22 de marzo de 1841. A modo de conclusión, Cristóbal de Mendoza fue el primer presidente electo pero es Manuel Moreno de Mendoza el que ocupa el cargo por ausencia del titular hasta abril de 1811.
Hablamos del Poder Ejecutivo de las Provincias Unidas leales a Fernando VII, no aún de la República.