Descubre el lenguaje de tu gato

Los gatos carecen de la expresividad facial de los perros, suelen ser más tranquilos y sus comportamientos pueden ser más difíciles de interpretar. De aquí que se deba prestar mas atención a sus posturas corporales, sus vocalizaciones, a sus pupilas, y a sus rutinas diarias, y nunca asimilar sus conductas o señales a la de los perros, pues, son muy diferentes, tal vez por eso los perros y los gatos no suelen ser muy amigos entre si,por lo general, a menos que se críen juntos desde pequeños.
Es variado el arsenal de herramientas que usan los gatos para comunicarse, las cuales van desde que su postura corporal, incluyendo sus orejas hasta vocalizaciones.


Contenido
De las vocalizaciones gatunas
Los gatos tienen un amplio vocabulario de gorjeos y maullidos que si se le pone atención se podrá deducir cuando tiene hambre, se siente amenazado, le duele algo o simplemente siente cariño.
- El maullido Los gatos pueden utilizar el “miau” para diversos fines como por ejemplo saludar, pedir algo, estar en desacuerdo, o simplemente anunciarse.
- Los gorjeos y trinos Por lo generar los usa la mamá gata para comunicarse con sus gaticos, pudiera ser que mediante esos sonidos les indique a sus retoños que la sigan, si el sonido es dirigido hacia su amo es muy probable que quiera que se le siga, por lo general hasta su plato donde habitualmente colocas su comida.
- El ronroneo Es por lo general una señal de satisfacción, de agrado, de estar contentos, incluso los gatos ronronean mientras comen. Sin embargo, en ocasiones, el gato pudiera ronronear cuando está ansioso o enfermo.
- Los gruñidos y silbidos indican que el gato está muy molesto, asustado, enojado o agresivo. Es el momento de dejarlo en paz, pues, muy probablemente obtendrás algún arañazo.
Un maullido o aullido (suenan como maullidos fuertes y prolongados) te indica que tu gato está en algún tipo de apuro: está atrapado en un armario, te busca o siente dolor.
- Sin embargo, en los gatos no esterilizados, estos sonidos son parte del comportamiento de apareamiento.


- También, Si tu gato es mayor o como diríamos los humanos, de la tercera edad, puede aullar porque está desorientado, especialmente si sufre un trastorno cognitivo, como la demencia senil, por tanto puede tener este mismo tipo de maullido.
- El parloteo, o el gorjeo son los ruidos que hace tu gato cuando está sentado en la ventana mirando pájaros o ardillas. Por lo general, se traducen en emoción… o puede que estén pensando en la hora de comer algo.
De la posición corporal gatuna.
Desde la cola hasta las orejas del gato hay que prestar atención para poder entenderlos, la cola es casi siempre su herramienta de comunicación más evidente, y cada posición de la misma puede significar algo distinto.
Cuando el gato expone su panza significa que confía en la persona que lo atiende, pues, el instintivamente sabe que esa es una zona vulnerable , y percibe que lo único le pudieran hacer sería amarlo, o mimarlo; por cierto, no a todos los gatos les gusta que le rasquen la barriga.


Por el contrario, si el animalito está con la espalda arqueada es una manera de decirte que está muy enfadado, no es prudente siquiera acercársele.


De la Cola
Con la cola hacia arriba. Por lo general ,indica que el gato está feliz , pudiera ser al ver a su humano favorito o a otro gato, por eso, levantan la cola para saludar amistosamente.


Por el contrario, si la cola del felino está baja, entonces denota tristeza o que está inseguro ante una determinada situación.
La felicidad también la pueden expresar moviendo la cola de un lado al otro cuando caminan, pero ello también pudiera significar que está relajado o concentrado en algo que ha llamado su atención, pero si el movimiento de la cola es rápido y como latigazos significa que el pequeño felino está molesto, pero si demás, tiene las orejas hacia atrás y las pupilas dilatadas indica que está listo para atacar a aquello que le ha causado molestia o frustración.
La cola arqueada: Y además el animal gruñe, es una señal inequívoca de que está muy, pero muy molesto, y podría estar dispuesto a defenderse ante lo que considera una amenaza.
Las orejas también te hablan.
La posición de las orejas en los gatos también envía mensajes que se deben aprender a interpretar sobre todo si se tiene un gato en casa o simplemente si se le quiere.


Cuando las orejas del pequeño felino están hacia atrás significa que el gato está muy molesto y debes ser precavido , caso contrario ocurre en los perros, pues esa señal en los canes por el contrario significa sumisión. De aquí que algunos bromistas de manera alegórica digan que los gatos son de Venus y los perros de Marte, pues, una misma señal significa cosas contrarias en cada especie.
Si el gato tiene sus orejitas hacia arriba, y se mueve hacia los lados significa que el felino está tranquilo, relajado y sólo escucha a su entorno, pero si las tiene rígidas y hacia adelante puede ser una señal de inseguridad e inquietud, o simplemente que algo ha captado su señal.
Algunos otros comportamientos
Hay algunas otras conductas de nuestros amiguitos felinos que a veces nos cuesta entender, como por ejemplo, esa manía de meterse en cajas de cartón, tuberías abandonadas o cualquier otro pequeño espacio cerrado,eso lo hacen supuestamente, de acuerdo a los psicólogos de animales, porque se sienten mas seguros en esos espacios, pero cuidado, a veces puede surgir el inconveniente de que se metan en un espacio cerrado, y luego no puedan salir.


La mayoría de los mortales hemos visto como con frecuencia los gatos se frotan contra nosotros u otras personas, eso es un gesto de cariño, el animalito quiere decir que formamos parte de su familia, y tiene que impregnar su olor para marcarnos como uno de los suyos.
,