Fiscal solicita revisión de 225 medidas de detención por acciones violentas

Contenido
Saab señaló que la medida, relacionada con los casos de acciones violentas tras las elecciones, los días 29 y 30 de julio, es resultado de exhaustivas investigaciones basadas en nuevos indicios y elementos probatorios
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Públicó solicitó este viernes la revisión de 225 medidas de detención de los casos relacionados con acciones violentas posteriores a la celebración de las elecciones del 28 de julio.
Saab, quien indicó que la medida es resultado de exhaustivas investigaciones basadas en nuevos indicios y elementos probatorios, resaltó que ninguna ONG tuvo atribución jurídica, ni cualidad de ningún tipo con esta acción.
Señaló que durante los meses transcurridos, en un trabajo metódico, él y diversos funcionarios del Ministerio Público han estado revisando cada una de las causas que pudieran ameritar una revisión de medida.
Al respecto, explicó que “el que haya sido responsable de las acciones criminales sujetas a una vinculación como participante directo de las mismas será castigado, será sancionado. Quien no haya tenido dicha responsabilidad en medio de una investigación, será sujeto a una revisión de medida”.
Familiares
Asimismo, destacó que el Ministerio Público atendió los días martes y miércoles, en todo el país, a familiares de detenidos, así como a familiares de los fallecidos y heridos producto de los ataques de “factores políticos violentos que no quisieron aceptar los resultados electorales y llamaron a una violencia brutal que causó una conmoción en el país, con un saldo de 28 fallecidos, aproximadamente 200 heridos y 500 inmuebles públicos y privados destruidos”.
Luego de concluir su rueda de prensa, el fiscal procedió a leer el comunicado del Ministerio Público que anuncia la decisión de revisar las 225 medidas de detención.

