Ucrania protesta la visita del jefe de la ONU a la cumbre de los Brics

A juicio del gobierno ucraniano, el secretario general de la ONU, António Guterres, tomó la “decisión equivocada” al asistir a la cumbre de los Brics que se celebra en la ciudad rusa de Kazán hasta el 24 de octubre. La declaración la hizo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania en un comunicado emitido el lunes.
“El secretario general de la ONU declinó la invitación de Ucrania a la primera Cumbre Mundial por la Paz en Suiza. Sin embargo, aceptó la invitación a Kazán (…) Se trata de una decisión equivocada que no favorece la causa de la paz. Solo daña la reputación de la ONU”, reza el mensaje.
Desde el inicio de la operación militar especial rusa en Ucrania en febrero del 2022, Guterres ha participado activamente en la búsqueda de una solución al conflicto. Gracias a su mediación, en verano de ese año se logró un acuerdo de granos que permitió a Kiev reanudar las exportaciones agrícolas. Sin embargo, el pacto expiró el 17 de julio de 2023. Después de eso, el secretario general de la ONU no ha vuelto a visitar Ucrania.
El gobierno de Zelenski se acerca de esta manera a la postura asumida contra Guterres y la ONU, que han manifestado las autoridades de Israel, cuando desde ese organismo se pide que detengan la matanza de palestinos en la Franja de Gaza. Hoy las críticas de Kiev se dirigen contra la ONU, que busca la solución pacífica del conflicto con Rusia.
En junio, Guterres no viajó a la ‘cumbre de paz’ que se celebró en Suiza. Varios países, China incluida, y altos funcionarios también se negaron a participar en la cumbre. Por su parte, Rusia rechazó este formato de la denominada ‘cumbre de paz’ por promover solo los intereses de Kiev y de Vladímir Zelenski.
Guterres explicó su visita a Rusia
El portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Farhan Haq, dijo que Guterres viajó a Rusia con la intención de reunirse con “un gran número de líderes” que participan en el evento, que es “uno de los motivos principales” de su visita.
“El secretario general [de la ONU] asiste a la cumbre de los Brics al igual que lo hizo anteriormente en Sudáfrica, tal y como lo hace en el marco de la práctica habitual al asistir a las reuniones de las organizaciones con un gran número de Estados miembros importantes, como el G7 y el G20”, explicó el vocero.
Haq recordó que la cumbre de los Brics en Kazán es “de gran importancia para el trabajo de las Naciones Unidas”, teniendo en cuenta que los países miembros del bloque “representan alrededor de la mitad de la población mundial”. Asimismo, Guterres “aprovechará la oportunidad de mantener una serie de encuentros bilaterales con los líderes que asisten a la cumbre”.
En lo que concierne a la reunión con el mandatario ruso, Vladímir Putin, el secretario general de la ONU reiterará la postura del ente sobre la crisis en Ucrania “y las condiciones para una paz justa basadas en la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas”.