Barinas: Inundaciones afectaron a más de 500 familias en Obispos

Autoridades ofrecieron un balance de las afectaciones registradas en el municipio Obispos, estado Barinas, tras el desbordamiento del caño El Murciélago y el río el Caipe, estimando que son más de 500 familias perjudicadas.
El alcalde de la jurisdicción, Adrián Azuaje, indicó que esta cifra puede incrementar ya que las aguas han bajado y se han extendido las inundaciones hacia otros sectores como: Chingali, San Nicolás de Bari y Mata de Agua.
“Son más de 500 familias afectadas en las zonas inundadas durante la noche del lunes y la madrugada de ayer. Ya hoy el agua ha bajado y se ha ido a otros sectores ocasionando afectaciones pero de menor impacto”, indicó.
Manifestó que se ha hecho una labor social y que los equipos se han desplegado en los diferentes sectores, sin embargo, solicitó hacer un trabajo articulado entre los diferentes organismos y habilitar un centro de acopio.


Atención médica
Debido a la situación, se han desplegado comisiones de los distintos organismos entre ellos: Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Alcaldía y la Cruz Roja para llevar asistencia médica a los afectados.
Además, con el apoyo del Gobierno nacional se llevó a cabo una jornada de atención integral para las familias afectadas de los sectores La Matihera, y Brisas de la Matihera, la Esperanza y Mata de Palma.
El operativo contó con consultas de pediatría, medicina general, entrega de medicamentos, evaluación nutricional, entre otros servicios.
“Mediante una articulación con el Gobierno nacional estamos llevando jornadas médicas a las comunidades afectadas, en atención a la población vulnerable como niños, adultos mayores y mujeres embarazadas. Posteriormente, se efectuarán acciones para fumigación, control de mosquitos mediante acciones entre las diferentes instituciones”, informó el Dr. Sergio Deyan, coordinar de la Asic en Obispos.
Las comisiones se mantienen en constante monitoreo en las zonas vulnerables, ya que se espera que las aguas lleguen a otras zonas.
“Seguimos haciendo los recorridos por las diferentes zonas. Activados atendiendo las emergencias y situaciones en una labor conjunta. Fueron más de nueve sectores afectados”, declaró el coronel José Hidalgo, primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Obispos.