En Sucre conmemoraron el Bicentenario de la Batalla de Junín

Con amor y fervor patrio, el gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, conmemoró los 200 aniversario de la Batalla de Junín, penúltimo enfrentamiento que sostuvieron los ejércitos realistas y patriotas en el proceso de la Independencia del Perú, cuya batalla estuvo liderada por el Libertador, Simón Bolívar y el Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre.
Con una parada militar donde participaron 115 funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y distintos órganos de seguridad ciudadana adiestrados y capacitados para la defensa de la patria, las autoridades rindieron honor a quienes salieron con su espíritu inquebrantable a librar los pueblos de América del imperio español.
La ceremonia tuvo lugar en la plaza Ayacucho, ubicada en la ciudad de Cumaná, donde el mandatario regional acompañado de las autoridades de los poderes públicos, el alto mando militar y el poder popular, honró la valentía y el carácter indómito de los héroes en esta batalla por la libertad de los pueblos de América.
Durante la ceremonia, las autoridades regionales y militares realizaron el acto de ofrenda floral ante el monumento ecuestre del Abel de América, Antonio José de Sucre, autoridades conmemoraron este acontecimiento histórico que significó un paso decisivo para consolidar la independencia peruana.
“Junín representa para nosotros un estandarte para la libertad, la independencia, la soberanía y nuestra autodeterminación. Hoy, recordamos el espíritu bolivariano del Padre Libertador, Simón Bolívar, este ha sido el único ejército que ha salido de su territorio, desde sus llanos, desde sus costas para buscar libertad a los pueblos de América”, expresó el gobernador Gilberto Pinto.
Aseveró que seguirán honrando el espíritu rebelde y combativo de los libertadores a través de la lucha por la consolidación de la paz, la tranquilidad y la soberanía de Venezuela.
Por su parte, las Dra. Rosa Cova, presidenta de la Fundación Museo Gran Mariscal de Ayacucho, exaltó el privilegio y la satisfacción de pertenecer a la ciudad primogénita, tierra que parió y vio crecer al único Mariscal en el mundo.
Reafirmó que continuarán en resistencia defendiendo la voluntad del pueblo que el pasado 28 de julio volvió a escribir una nueva página en la historia de Venezuela.
“No permitiremos que nos arrebaten esa libertad que lograron nuestros héroes, seguiremos defendiendo esa nueva victoria que acabamos de plasmar en la historia de Venezuela al levantar el 28 de julio las banderas libertarias, donde manifestamos que la libertad y la soberanía de Venezuela se respetan”, exaltó Cova.