12 octubre, 2025
Richard Gere se embarca en un nuevo documental

El actor Richard Gere y el director Oren Moverman firmaron un contrato para ser los productores ejecutivos de “Wisdom of Happiness”, un nuevo documental sobre el Dalai Lama.

Se trata de “La sabiduría de la felicidad”, un proyecto que presenta al líder espiritual del Tíbet, de 89 años de ead, hablándole a la cámara sobre la búsqueda universal de la paz interior, la felicidad y el potencial pacífico y feliz en el siglo XXI.

“Esta es una pequeña película que puede tener un gran impacto en el futuro”, dijo el protagonista de “Mujer bonita”, estudiante y amigo del Dalai Lama desde hace mucho tiempo y practicante de budismo tibetano.

Por su parte, Moverman sostuvo que “como cineasta, estoy profundamente agradecido por la invitación a sumarme a esta película verdaderamente única que pinta de manera tan hermosa la bondad amorosa en un paisaje pictórico. Al ofrecerle al público una experiencia visual como ninguna otra, ‘Wisdom of Happiness’ celebra nuestra humanidad común a través de un mensajero sabio y sorprendentemente entretenido”.

Detalles de la producción

Dirigida por Barbara Miller y Philip Delaquis, “Wisdom of Happiness” se encuentra en fase de producción, con miras a estrenar en el cuarto trimestre. Cuenta, además de la entrevista con el Dalai Lama, con imágenes inéditas y recientemente restauradas de los archivos del gobierno tibetano para contar la historia de Tenzin Gyatso, quien se convirtió oficialmente en el líder espiritual número 14 del Tíbet a los cuatro años, en 1940.

En el documental que produce Richard Gere, el Dalai Lama ahonda en la necesidad de equilibrar las tradiciones milenarias del budismo tibetano con los valores contemporáneos de la sociedad globalizada. De acuerdo con Variety, el líder religioso y político del Tíbet, exiliado de ese país desde hace décadas, recibió el Premio Nobel de la Paz en 1989 por su campaña no violenta para poner fin a la dominación china en el Tíbet.

“Nunca antes se había visto al Premio Nobel de la Paz tan de cerca y tan personalmente en una película”, afirma, en ese sentido, Miller.

El productor Philip Delaquis mencionó que la película destaca la relevancia del Dalai Lama en la época contemporánea, en particular a la hora de abordar crisis globales como la guerra y el cambio climático.

“Nuestra motivación para hacer la película fue ayudar a la mayor cantidad posible de personas en todo el mundo a enfrentar los desafíos de nuestros tiempos y contrarrestar el miedo y la inseguridad con emociones positivas para que podamos mostrar solidaridad y demostrar esperanza”, sostuvo Delaquis.

Ver fuente