Opositores con Nico – Últimas Noticias
Tenemos la percepción que desde la redacción, declaración y firma del Acta de la Independencia de Venezuela el 5 de Julio de 1811, la población venezolana nunca tuvo un bienestar social y “mejor” calidad de vida que la lograda a partir de la llegada al Gobierno de las Fuerzas Bolivarianas, encabezadas por el Comandante y presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, en 1999.
Muy a pesar de la arrogancia, odio, racismo e ignorancia de los apellidos (la oligarquía y la élite “empresarial”), en medio de su ira por no tener a sus títeres en el Gobierno, han tenido que reconocer que la gerencia chavista del Estado y la intervención directa del mismo en la política social y económica (con sus proteicas dinámicas sociohistóricas) democratizaron la distribución de la riqueza, a su vez que aumentaron y expandieron el consumo.
Debemos reconocer y no olvidar que al chavismo con el presidente Maduro, a partir del 2013, le ha tocado “conducir” el barco en medio de una tormenta bestial, en un mar territorial e internacional cargado del odio más dañino y sanguinario y con “nervios de acero”. Sin perder de vista el poder de la palabra, Maduro ha llamado mil veces al diálogo y a la paz, a la solución de los problemas en el marco de la Constitución y la democracia.
Y ese bienestar social y consumo solo han sido interrumpidos por el odio de clase de los apellidos: golpe de Estado, paro petrolero, hiperinflación, La Salida, terrorismo, intento de genocidio, bloqueo económico, migración económica inducida, gobierno de Narnia, robo de activos, Citgo, oro y las sanciones.
Ha sido la perseverancia de Nico, del Presidente, enfrentando junto al pueblo las sanciones imperialistas, lo que ha derribado muros, tendido puentes y creado las condiciones para que un grueso sector de los actores productivos del país hayan entendido que en este proceso cabemos todos y que el diálogo, reconocimiento del otro, de las leyes, solución pacíficas de los problemas, elecciones, independencia y soberanía, son los caminos de Venezuela y sus proyectos.
Propuesta: se inicia la campaña electoral y un sector de la población opositora está indecisa. Sería interesante que Nico, el Presidente candidato, creara un espacio de encuentro con ese pueblo para atender sus propuestas, ideas y aspiraciones, ¿también una app ad hoc?
