¿Usted sabe quién es Dinorah Figuera?

En realidad, es difícil recordarla. Pero parte de la situación absurda que pretenden hacernos vivir puede evidenciarse en que aún existe una llamada “legítima Asamblea Nacional”, encargada por el Gobierno de Estados Unidos para administrar los bienes de la República que permanecen retenidos en el exterior, como producto de las medidas arbitrarias tomadas por ese mismo gobierno (el de EEUU). Dinorah Figuera es su “presidenta” y esa “Asamblea” sigue funcionando nadie sabe dónde, pero puede ubicarse en el ciberespacio: https://www.asambleanacionalvenezuela.org.
¿Quiénes integran esa “Asamblea”? Busco en su portal y consigo un “debate” en apoyo a la señora María Corina Machado. Interviene primero María Teresa Pérez (diputada por Avanzada Progresista, dice la nota), “para la legisladora hoy más que nunca, se debe fortalecer la unidad y la defensa del voto…” (una defensa curiosa, cuando proviene de alguien que fue electa diputada para el período 2016-2021, que hace cuatro años terminó su período y, sin embargo, sigue ejerciendo unas funciones, en un acto claramente violatorio de cualquier ordenamiento jurídico). Le sigue en el orden de palabra Olivia Lozano, “diputada por Voluntad Popular”. Después viene el “diputado de la fracción de Un Nuevo Tiempo”, Ángel Caridad. Y cierra el debate “la presidenta de la legítima Asamblea Nacional”, Dinorah Figuera, quien reiteró su apoyo a Edmundo González Urrutia. Ese “debate” no es un chiste, está reseñado en el portal de esa “Asamblea” y está fechado el 4 de junio de 2024.
Ahí están nombradas las agrupaciones políticas que conforman la “Plataforma de la Unidad Democrática”, las mismas que tienen un “candidato” (y hasta un gobernador), mientras siguen cometiendo, en forma continua y prolongada, el delito de usurpación de funciones.
“Diputados de la Asamblea Nacional legítima aprobaron en la sesión de este jueves 9 de mayo, el proyecto de acuerdo en respaldo a la candidatura unitaria a presidente de Venezuela de Edmundo González Urrutia para el venidero proceso electoral del 28 de julio”, también reseña su portal. En el “debate” intervinieron entre otros, Juan Pablo Guanipa (de Primero Justicia) y Williams Dávila (Acción Democrática).
Y esas “diputadas” y esos “diputados” hasta cobran por eso. Recientemente se aprobaron un presupuesto de varios millones de dólares.