14 octubre, 2025

El lado más turbio de ‘El problema de los 3 cuerpos’. El caso de asesinato que ha sacudido el estreno de la serie de Netflix

El lado más turbio de 'El problema de los 3 cuerpos'. El caso de asesinato que ha sacudido el estreno de la serie de Netflix


Ha sido la gran apuesta de ciencia ficción de Netflix de los últimos tiempos pero, por desgracia, su intrahistoria da para todo un true crime de los que pululan por la plataforma. Y es que en lo que ‘El problema de los 3 cuerpos‘ se estaba desarrollando, se producía un asesinato «tan extraño como un blockbuster de Hollywood», según los medios chinos.

Lin Qi tenía un sueño. El multimillonario dueño de Yoozoo Games, empresa que fundó en 2009, tenía ante sí un porvenir brillante: se acababan de hacer con los derechos de una de las novelas de ciencia ficción del momento, ‘El problema de los tres cuerpos’ de Cixin Liu. De repente, el Santo Grial aparecía ante los ojos: una serie de Netflix con los creadores de ‘Juego de tronos‘. No vivió para verlo.

En diciembre de 2020, con 39 años y apenas meses después de haberse anunciado la serie, moría envenenado en Shanghai. El culpable: Xu Yao, abogado y subalterno del difunto, quien había planeado una elaborada venganza contra su jefe y otros empleados de la compañía (que también fueron envenenados en las semanas previas). Hace tan solo unas semanas, fue condenado a muerte por ello.

Contenido

El problema de los derechos

La cronología es la siguiente. En 2014, Lin Qi adquiriría los derechos y licencias de ‘El problema de los tres cuerpos’ y la trilogía completa de novelas con el objetivo de construir una franquicia multimedia. Algo con lo que de hecho ya experimentó años después a la hora de crear ‘Winter is Coming’, el videojuego de estrategia online basado en la serie de HBO.

En 2017, Lin contrató a Xu Yao tras la recomendación de un alto ejecutivo y comenzó a encargarse de los asuntos legales y relaciones gubernamentales de la compañía antes de ser ascendido para dirigir la subsidiaria de Yoozoo creada para gestionar y explotar los derechos de las novelas de Cixin Liu, Three Body Universe.

En este tiempo la división empezaría a especializarse en temas de gestión de IPs. fichando talento de Walt Disney y, además sería la responsable de negociar con Netflix y asegurar el acuerdo para desarrollar la serie de televisión creada por David Benioff y D.B. Weiss. Esto le supuso una entrada de tres millones de dólares al bolsillo de Xu… pero poco más.

A pesar de que la operación se consideró un éxito, Lin no estaba satisfecho del todo con la labor de Xu: «Su contribución fue prácticamente nula», aseguraría una persona cercana al defunto CEO. Tanto es así que Xu sufriría una bajada de sueldo y sería degradado de su puesto, amén de que no constaría en la lista de productores de ‘El problema de los 3 cuerpos’ cuando esta fue anunciada por parte de Netflix, cuando tanto Lin como Zhao Jilong, el vicepresidente de dicha subsidiaría, sí lo hacen.

El veneno de los tres cuerpos

Xu Yao
Xu Yao

Todo esto pondría en marcha una trama de venganza por parte del agraviado que los medios chinos no dudaron en describirla como digna de ‘Breaking Bad‘. Inspirado por la serie de Vince Gilligan, Xu construiría un laboratorio en la periferia de Shanghai donde empezaría a experimentar con distintas sustancias y venenos que adquirió en la dark web, probándolos en perros y gatos.

Durante esos meses, entre septiembre y diciembre, el ejecutivo empezaría a echar pequeñas cantidades de cloruro de metilmercurio en bebidas como café, whiskey e incluso agua. 

Las víctimas serían varios compañeros de trabajo y, por supuesto, su jefe, quien acudiría a un hospital sospechando que podría haber sido envenenado. Diez días después, murió. El nombre de Xu sería enseguida puesto sobre la palestra después de las pesquisas iniciales, por lo que sería detenido poco después.

Ahora, cuatro años después, Xu ha sido encontrado culpable por el crimen cometido y condenado a muerte. Algo que ha manchado, de un modo, el estreno reciente de la, por otra parte, notable serie de ciencia ficción de Netflix.

Imagen: Perfil de empresa de Xu Yao

En Espinof:



Source link