2024 un año de cambios, desafíos y de un gran desarrollo tecnológico

Durante el año que acaba de concluir, 2024, se registraron importantes cambios y episodios en el mundo, que no sólo establecieron nuevos hitos en la historia de la humanidad, sino que además, revelaron las capacidades de maniobra y de desarrollo científico y tecnológico de naciones como China.
En ese sentido, la página web del diario, Xinhua, ha destacado 10 noticias internacionales que llamaron la atención por su gran significado para el pueblo chino y para el mundo. Así el mencionado diario destaca en primer lugar que China abrió un nuevo capítulo bajo el liderazgo de Xi Jinping, quien se ha caracterizado por imprimir un gran dinamismo a la diplomacia de su país y durante el pasado año “asistió a eventos diplomáticos claves para su nación, como la Conferencia Conmemorativa del 70º Aniversario de los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica, evento que reunió a líderes internacionales para reflexionar sobre la importancia de estos principios en la diplomacia moderna.
Otro de los eventos en los que participó el mandatario fue el Foro de Cooperación China-Estados Árabes donde Pekín y los países árabes discutieron formas de fortalecer la cooperación en diversas áreas, incluyendo comercio, tecnología y cultura.


Xi Jinping inauguró el Foro de Cooperación China-Estados Árabes, donde prometió consolidar la cooperación con Afganistán entre otras acciones.
Igualmente, Xi Jinping, participó en el Foro de Cooperación China-África, celebrado en Beijing, el cual “fue particularmente significativo, ya que elevó las relaciones bilaterales entre China y los países africanos al nivel de relaciones estratégicas. Ya que se firmaron varios acuerdos para promover la modernización y el desarrollo conjunto”, afirmó el citado diario.
Otro de los eventos que el referido medio destaca es la décimo sexta Cumbre de los BRICS, celebrada en Rusia, en la que se resaltó la cooperación del Sur Global, con China como miembro clave.


Cumbre de los Brics celebrada en Kazán, Rusia, del 22 al 24 de octubre de 2024
Durante el desarrollo de esta cumbre el presidente Xi planteó llevar a cabo una cooperación abierta e inclusiva del Sur Global, y anunció ocho medidas de apoyo a esa colaboración.
Igualmente, el mandatario chino propuso “cinco marcos de cooperación” con las naciones árabes, así como 10 acciones de asociación para la modernización de la cooperación China-África, y delineó ocho estrategias de su Gobierno para contribuir al desarrollo global.
Contenido
China siguió avanzando en sus exploraciones espaciales
Los viajes y exploraciones espaciales fue otros de los aspectos que se destacaron como noticia de gran importancia para el referido medio Pekinés.
“Del 3 de mayo al 25 de junio, la sonda lunar Chang’e-6 completó un viaje espacial de 53 días, trayendo de vuelta las primeras muestras del mundo de la cara oculta de la Luna. Y El 17 de diciembre, los miembros de la tripulación de la nave Shenzhou-19 completaron una actividad extravehicular de nueve horas”, reseño el diario.


China primer país en traer muestras de la cara oculta de la Luna
Panorama político en Europa.
Otras de las noticias que se destacan son los cambios políticos que se sucedieron el pasado año en el viejo continente , específicamente, en países como Francia, Alemania y hasta en el seno del propio Parlamento Europeo.
“En junio, los partidos de derecha y extrema derecha obtuvieron más escaños en las elecciones al Parlamento Europeo, ganando terreno en medio del descontento público con cuestiones como la economía, el bienestar social y la inmigración. Bajo presiones internas y externas, el panorama político de varios países europeos ha cambiado: Francia sustituyó a tres primeros ministros en un año; el Partido Conservador británico sufrió una aplastante derrota en las elecciones parlamentarias, lo que permitió al Partido Laborista regresar al poder después de 14 años; tras el colapso de la coalición de Gobierno, el canciller alemán, Olaf Scholz, perdió un voto de confianza en el Parlamento”, reflejó el citado medio
Por otra parte, el tema de la crisis en Ucrania, que se instaló en los titulares de las primeras páginas de varios periódicos, contribuyó a generar mayores tensiones entre Rusia y Occidente, mientras que el conflicto palestino-israelí continuó causando miles de muertes y devastación en Gaza.


Devastación en Gaza por ataques israelíes
La situación de Siria también saltó a los grandes titulares con el derrocamiento del Gobierno de Al-Assad por fuerzas de oposición.
Inteligencia Artificial
El año 2024 marcó un hito significativo en el campo de la inteligencia artificial (IA), con avances impresionantes y desafíos complejos que han moldeado el panorama tecnológico.
Por último, la IA Generativa continuó su expansión, integrándose en una variedad de servicios tecnológicos. Desde chatbots más sofisticados hasta algoritmos que superan a los humanos en tareas complejas, la IA generativa demostró su capacidad para transformar diversas industrias, y al mismo tiempo consolidó su papel en el ámbito médico, mejorando la precisión de los sistemas de diagnóstico y permitiendo una atención médica más eficiente y personalizada. Los algoritmos que analizan conjuntos de datos genéticos y clínicos abrieron las puertas a tratamientos más personalizados.
Definitivamente, el año 2024 fue un año de transformación para la inteligencia artificial, con avances que han redefinido nuestra relación con la tecnología. Sin embargo, también presentó desafíos importantes que deben ser revisados para asegurar un futuro sostenible y ético para la IA.


Con el desarrollo de la IA y de la robótica la humanidad ya comienza a ser otra.